El gobierno eliminó el CEF

La Resolución General Conjunta 5478/2024 oficializa la eliminación del mecanismo.

10 enero, 2024

El Gobierno Nacional ha dado un paso significativo para agilizar y normalizar las operaciones de comercio exterior al eliminar el Sistema de Capacidad Económica Financiera (CEF). Esta medida, oficializada a través de la Resolución General Conjunta 5478/2024 de la Secretaría de Comercio y la AFIP, busca facilitar los procesos de importación y proporcionar certidumbre a los fabricantes locales en cuanto a la disponibilidad de insumos.

La eliminación del CEF se alinea con la reciente abolición del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRAs) y las Licencias No Automáticas. Este cambio tiene como objetivo brindar mayor libertad a los importadores y fabricantes locales, eliminando restricciones que anteriormente se basaban en el cálculo de la capacidad económica financiera de los contribuyentes.

Antes de esta resolución, el Sistema CEF representaba una barrera significativa para las importaciones, evaluando diversas variables relacionadas con la situación financiera de las empresas.

La eliminación de este sistema busca evitar arbitrariedades por parte del Estado en el proceso de compras en el exterior, permitiendo un acceso más sencillo a los insumos necesarios para la producción local.

La decisión de suprimir el Sistema CEF va de la mano con la implementación del Sistema de Estadísticas de Importación (SEDI), una plataforma diseñada para analizar y seguir datos estadísticos sobre la importación de bienes. Este nuevo sistema tiene como objetivo central normalizar y agilizar el comercio exterior, simplificando los procedimientos y brindando mayor transparencia a los actores involucrados.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Importar aires acondicionados en Argentina: suba de 30% en la demanda y alerta por tributos

El comercio exterior enfrenta costos aduaneros elevados, pero expertos recomiendan estrategias para mejorar la liquidez.

Hace 3 horas
Por

La CAC recibió a una delegación oficial de Mississippi

El encuentro apuntó impulsar el intercambio comercial entre Argentina y ese estado de Norteamérica.

Hace 8 horas
Por

Por qué ASEAN es una oportunidad estratégica para las exportaciones argentinas

Andrea Guadalupe, de la Cámara MERCOSUR ASEAN, advierte que el desafío es sumar valor agregado y acceder al mercado halal.

Hace 4 días
Por

El comercio con Brasil creció nuevamente en agosto

El saldo comercial fue deficitario para Argentina por US$613 millones.

Hace 1 semana
Por

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 2 semanas
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 semanas
Por