Firman un convenio para ampliar el Gasoducto de la Costa con una inversión de 544 millones de pesos

11 septiembre, 2015

El gobierno nacional firmó un convenio con intendentes de los distritos costeros de la provincia de Buenos Aires para ampliar el Gasoducto de la Costa, con una inversión superior a los 544 millones de pesos.

En representación del gobierno nacional firmaron el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el jefe de gabinete, Aníbal Fernández; y el secretario General de la Presidencia, Eduardo de Pedro; mientras que las comunas estuvieron representadas por los intendentes de General Pueyrredón, Gustavo Pulti; de La Costa, Juan Pablo Jesús; de Lezama, Marcelo Racciatti; de Pinamar, Pedro Elizalde; y de Villa Gesell, Gustavo Barrera.

Las obras consisten en la construcción de 18 kilómetros en el tramo El Chourrón-Las Armas, además de una planta compresora en Las Armas y otros 15 kilómetros entre las dos plantas reguladores de entrada a Mar del Plata.

La ampliación del gasoducto aumentará la capacidad de transporte en un 30% al pasar de 4,6 a 6 millones de metros cúbicos día, informó Planificación en un comunicado. Actualmente el sistema abastece a 410.000 hogares e incorporará a otros 84.000 que podrán ser conectados a la red de gas, de los cuales 28.300 pertenecen Mar del Plata.

De Vido calificó a la obra como “fundamental” y subrayó que “forma parte de la inversión que hace el Estado Nacional para impulsar el acceso a los servicios básicos”.

En el acto también estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas, José López; y el Interventor del ENARGAS, Antonio Pronsato.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 16 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por