Monotributo: la CAC pidió cambios en la ley para proteger a las empresas

La entidad le envió una carta al ministro de Economía Luis Caputo.

18 enero, 2024

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) solicitó al ministro de Economía, Luis Caputo, la modificación de los parámetros del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) luego de la actualización de los nuevos topes de facturación para el ejercicio 2024.

El pedido fue realizado mediante una nota en la que se destacan una actualización de emergencia de los parámetros de ingresos de las distintas categorías no menor al 47% a fin de equipararse con el incremento inflacionario con vigencia a partir del corriente mes; la modificación del índice de ajuste al de precios al consumidor (INDEC) y  el plazo de actualización de los parámetros de anual a semestral.

En concreto, la actualización de los montos máximos de las categorías fue del 110% para todo el año 2023 mientras que el incremento del índice de precios al consumidor, de alrededor del 211,4%. Ante ello, la CAC postula que es probable que muchos contribuyentes hayan quedado excluidos sin que eso signifique que tuvieron un volumen mayor de operaciones.

Vale recordar que, causado por las políticas del gobierno saliente, en los últimos meses se suspendieron los procesos de AFIP de baja por falta de pago y por exceso de los parámetros. Al no tener un incremento el tope máximo más acorde a la realidad, los contribuyentes quedarán fuera del Monotributo y deberán registrarse en el Régimen General con los costos monetarios y administrativos que eso conlleva. Para evitar que esto ocurra y que las empresas desaparezcan u opten por el camino a la informalidad, la entidad remitió el pedido a Caputo.

Eliminación del CEF

En otro orden, la CAC agradeció al ministro de Economía por la eliminación del Índice de Capacidad Económica Financiera (CEF), instrumento utilizado por AFIP para autorizar importaciones que restringía y limitaba la actividad de comercio exterior.

“Esta iniciativa, junto con la eliminación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y las Licencias No Automáticas, implican importantes avances hacia el libre comercio que promueve la CAC, brindando certidumbre y previsibilidad a los fabricantes e importadores y dejando atrás intervenciones arbitrarias del Estado en los procesos de compras al exterior”, había expresado la Cámara al ministro, quien luego agradecería el apoyo de la entidad.

Planes “Ahora”

Asimismo, la CAC envió una nota al secretario de Comercio, Pablo Lavigne, solicitando la extensión del programa de fomento al consumo “Ahora”, cuya caducidad está pronta a vencer el 31 de enero.

En la nota, la entidad expresó que los planes del programa “Ahora” han resultado “muy relevantes para fomentar el consumo y por su intermedio, la producción nacional y el empleo”. También sugirió la modificaciónde los plazos de acreditación para las ventas efectuadas en tarjetas de crédito, que actualmente es de 10 días hábiles: “En reiteradas oportunidades la CAC solicitó que el plazo de acreditación fuera fijado en 48 horas hábiles, para todo tamaño de empresa”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 15 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 18 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por