La CIN MDP y la AACPyPP celebran el retiro de la reforma del Régimen Federal Pesquero

Los cambios propuestos ponían en riesgo el futuro del sector.

Diputados debate la Ley Ómnibus. (Crédito: diputados.gob.ar)
Diputados debate la Ley Ómnibus. (Crédito: diputados.gob.ar)
31 enero, 2024


La Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata (CIN MDP) y la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP) celebraron la quita de los artículos 211 al 220 del proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, que buscaban modificar el actual Régimen Federal Pesquero.

En ese sentido, la CIN MDP expresó su agradecimiento a diversas autoridades y sectores que respaldaron su reclamo de no avanzar con los cambios propuestos en la Ley Ómnibus. “Nos queda un enorme aprendizaje de esta triste experiencia vivida y también la autocrítica de comenzar a trabajar más profesionalmente en la difusión de las actividades que realizamos desde la Industria Naval y de la Pesca Argentina”, reza el comunicado.

La entidad anunció su compromiso de “reconstruir la confianza perdida” y seguir trabajando en la renovación de la flota pesquera como una contribución al desarrollo del país.

Por su parte, la AACPyPP emitió un comunicado con la firma de su secretario general, Jorge Frías. El texto también destacó la decisión del gobierno nacional de no avanzar con la reforma de la norma que rige al sector. “Agradecemos el compromiso de quienes han escuchado nuestras preocupaciones y propuestas y han actuado en defensa de los trabajadores del sector pesquero argentino”, señaló el comunicado.

Sin embargo, hace hincapié en que esto no significa dejar de lado la necesidad de que todo el sector pesquero aborde la actualización del Régimen Federal Pesquero Ley 24.922.

En la misma línea, en el documento abogan por “la limitación de facultades delegadas, incluidas en el proyecto de Ley Ómnibus en tratamiento”. Su objetivo es “evitar decisiones que modifiquen la vida de los argentinos, sin el debido debate y tratamiento democrático y constitucional que debe darse a través de las instituciones de la República”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 1 día
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 5 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 5 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 6 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 6 días
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 1 semana
Por