Tettamanti: “La soberanía argentina no se negocia”

17 septiembre, 2015

En momentos en que el diputado nacional kirchnerista Carlos Kunkel se comprometió a acelerar el tratamiento del proyecto de ley de Promoción de la Marina Mercante y la Industria Naval, el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, ingeniero Horacio Tettamanti, llamó a profundizar los consensos reafirmando su posición política. También se expresaron los titulares del SAON y Astilleros Río Santiago.

El funcionario puso el acento en la oportunidad histórica de “reconstruir la flota de bandera nacional e impulsar la producción de la industria naval. Para ello impulsamos la ley. Tenemos que profundizar los consensos e integrar los intereses diversos como parte de un todo. Pero que se entienda que tenemos una clara posición política: somos parte de un proyecto nacional y popular que sabe sobradamente que la soberanía argentina no se negocia”.

En el mismo sentido señaló que “la industria naval, la flota fluvial, la flota marítima, no pueden estar a merced del mercado. Por eso no podemos acordar con aquellos que  es alientan las posiciones neoliberales que nos llevaron a la debacle en los 90  y sostienen ideas que siguen fracasando en el mundo”.

Tettamanti recordó que “vimos como se apagaron los  puertos del litoral patagónico y fluvial, vimos desaparecer las tripulaciones de bandera argentina y fuimos testigos del silenciamiento de los talleres navales. Los ideólogos de esa debacle son los que no quieren la ley. Actuaron antes con un un plan predeterminado, para vaciar de trabajo y soberanía a la nación argentina y ahora pretenden volver”.

Seguidamente llamó a “no caer en las trampas a las que nos quieren llevar los medios de comunicación hegemónicos. Acá no hay confrontación entre la flota y  los astilleros, entre el estado y los privados, entre los puertos del interior y el de Capital Federal. Estamos trabajando todos juntos para activar la industria naval y recuperar la marina mercante”.

Por su parte el secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), Juan Speroni, dijo que los trabajadores “pensamos a la industria naval en el marco de un complemento de la actividad nacional, los puertos,  el mercado interno y el valor agregado. La industria naval como parte del plan Esteverena de 1961, ya tenía una visión planteada en las décadas previas por el general Perón y desarrollaba un proyecto que contemplaba todos estos intereses.”

Reseñó que “las políticas e los 90 destruyeron todo: ELMA, el Banco de Desarrollo Nacional, la captación del flete…pero en 2003 comenzamos a recorrer otro camino y hoy los diputados Carlos Kunkel y Gastón Harispe asumieron el compromiso de redoblar la apuesta para la aprobación del proyecto de ley en el que la marina mercante y la industria naval no pueden separarse”.

Finalmente afirmó que “la apuesta de de los que no quieren el cambio es al mercado y la nuestra es a la voluntad política de poner en marcha al sector, que sin dudas puede hacer un aporte extraordinario y multiplicador a la economía nacional”.

También estaba presente Héctor Scavuzzo, titular de Astilleros Río Santiago, quien además de apoyar el proyecto de ley solicitó “que se contemple en el texto la situación de ARS que está ubicado en la Zona Franca, territorio considerado como un tercer país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de autos cayó 13% mensual en agosto

En la comparación interanual registró un crecimiento del 31,7%.

Hace 13 horas
Por

Destacada presencia de Rousseaux en el evento de MTCC en Colombia

Expuso sobre los desafíos que el transporte marítimo en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y combustibles alternativos.

Hace 1 día
Por

CEPBA anunció la realización del Congreso de Fortalecimiento Productivo 2025

El encuentro está previsto para el jueves 18 de septiembre en la Facultad de Artes de la UNLP.

Hace 2 días
Por

Candidatos a concejales y diputados provinciales se reunieron con la UIGLP

Presentaron sus propuestas relacionadas al sector productivo y el desarrollo regional.

Hace 2 días
Por

La inversión real aumentó 10,6% interanual en julio

Estiman que en los próximos meses las tasas de crecimiento serán menores a las del primer semestre.

Hace 3 días
Por

Speroni propuso la creación de la Secretaría de Intereses Marítimos bonaerense

El sindicalista remarcó la necesidad de impulsar la marina mercante, la industria naval y la soberanía marítima.

Hace 3 días
Por