Firme apoyo del FPV al proyecto de Marina Mercante e Industria Naval

18 septiembre, 2015

Decidido a acelerar los pasos que concluyan con la aprobación del proyecto de Ley de Promoción de la Marina Mercante y la Industria Naval, el bloque del Frente Para la Victoria (FPV) se nuclea en torno a la propuesta del diputado nacional Gastón Harispe, Vicepresidente de la Comisión de Intereses Marítimos y Portuarios, junto a una veintena de legisladores más, entre ellos el mismo Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Dr. Julián Domínguez.

En las últimas horas se incrementaron los contactos entre los legisladores para coordinar su tratamiento en las comisiones respectivas de modo de concretar en el menor tiempo posible su más pronto despacho. La iniciativa fue largamente analizada y compartida  hasta  lograr ser consensuada entre los diversos y diferentes actores del sector, acciones éstas  en la que  la Mesa Nacional de Concertación de la Industria Naval Argentina ocupó un rol protagónico. El aporte recibido principalmente por parte de especialistas en materia de marina mercante e industria naval y representantes resultó fundamental a la hora de realizar las modificaciones y las adaptaciones pertinentes. Incluso desde distintas áreas del Poder Ejecutivo Nacional se hicieron llegar sus consideraciones que también fueron sumadas al proyecto en cuestión que tiene como número de ingreso a la Mesa de Entradas de la Cámara de Diputados de la Nación el 3349 – D – 2015.

No cabe duda que el tema es trascendental para la economía del país y por ello existe una puja de intereses muy fuerte a su alrededor. En ese sentido Harispe manifestó que “los sectores concentrados rechazan nuestro proyecto y tienen sus voceros dentro y fuera de los medios históricamente opuestos al interés nacional. Creemos en un proyecto de país que va a tener continuidad con Danie Scioli presidente en el que se profundice el apoyo del estado a la industria”.

Asimismo señaló que “la marina mercante y la industria naval van de la mano, por el mismo camino, tienen un destino común. Elaboramos este proyecto recorriendo de Norte a Sur los puertos argentinos para fortalecerlo. Sabemos que hay opositores que quieren frenarlo de cualquier manera, pero no descansaremos hasta lograr su aprobación”.

Por su parte el diputado kirchnerista Carlos Kunkel, sostuvo que “la marina mercante y la industria naval comenzaron a desarrollarse en las décadas del 40 y 50, con el gran impulso que les dio el peronismo. Su importancia es estratégica por eso el neoliberalismo fue debilitando ambas actividades. Con Néstor, Cristina y muchos compañeros desde nuestra juventud soñamos recuperarlas. De allí nuestro compromiso con los obreros y empresarios, con nuestra historia, de hacer todos los esfuerzos posibles para que el tema sea aprobado en el presente ciclo legislativo. Por eso mañana mismo, desde las 11:00hs, junto al diputado Harispe  nos ponemos a trabajar con cada legislador de ésta cámara para apoyar y destrabar éste proyecto que es el único que ha logrado el mayor y el mejor de todos los consensos posibles”   

Agregó que “cuando la industria naval se activa, tiene un mecanismo de financiación, impulsa y da continuidad a otras industrias, genera empleos e ingresos para toda la comunidad. El estado tiene que respaldar a los constructores argentinos”.

Finalmente el diputado Héctor Recalde sintetizó que “este proyecto es nacional, popular, democrático y latinoamericanista, todos lo apoyamos” y recordó que “seguimos en lucha por restablecer derechos como lo hicimos con los compañeros navales contra el decreto 877 que por el régimen de bandera de conveniencia prácticamente condenaba a la esclavitud a los tripulantes argentinos. A eso no debe volverse nunca mas”.

Cabe destacar que éste proyecto es el único que cuenta con el apoyo formal y expreso de legislaturas provinciales, municipios, cámaras y otras entidades públicas y privadas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de autos cayó 13% mensual en agosto

En la comparación interanual registró un crecimiento del 31,7%.

Hace 1 día
Por

Destacada presencia de Rousseaux en el evento de MTCC en Colombia

Expuso sobre los desafíos que el transporte marítimo en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y combustibles alternativos.

Hace 2 días
Por

CEPBA anunció la realización del Congreso de Fortalecimiento Productivo 2025

El encuentro está previsto para el jueves 18 de septiembre en la Facultad de Artes de la UNLP.

Hace 2 días
Por

Candidatos a concejales y diputados provinciales se reunieron con la UIGLP

Presentaron sus propuestas relacionadas al sector productivo y el desarrollo regional.

Hace 3 días
Por

La inversión real aumentó 10,6% interanual en julio

Estiman que en los próximos meses las tasas de crecimiento serán menores a las del primer semestre.

Hace 3 días
Por

Speroni propuso la creación de la Secretaría de Intereses Marítimos bonaerense

El sindicalista remarcó la necesidad de impulsar la marina mercante, la industria naval y la soberanía marítima.

Hace 4 días
Por