Empresarios PyMEs se interiorizaron en el reciclado de plásticos

Recorrieron la planta de Amiplast situada en el partido de Ensenada.

21 febrero, 2024

Representantes de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de diversos sectores e instituciones del Gran La Plata, fueron interiorizados sobre la importancia y las posibilidades que ofrece el reciclado de plásticos. Lo hicieron en oportunidad de realizar una visita a las instalaciones de Amiplast, empresa que marcha a la vanguardia nacional y es precursora en el desarrollo de esta tarea, radicada en Ensenada, provincia de Buenos Aires.

Durante el encuentro, que contó con la coordinación de Ser Industria y tuvo una impronta de carácter informativa, los visitantes compartieron un recorrido exhaustivo por la planta. En ese marco, observaron de primera mano el proceso que se lleva a cabo con los residuos y conocieron los detalles de la campaña “Reciclemos por un mundo sustentable”. impulsada por la compañía anfitriona.

La directora de Amiplast, arquitecta  Eugenia Roig y el técnico Jerónimo Silvi, fueron los encargados de guiar a los visitantes, compartiendo sus profundos conocimients sobre la labor que despliegan y registra 20 años de experiencia. 

Compromiso

Roig, hizo un repaso de la historia del emprendimiento y explicó el compromiso que mantiene desde su origen con el cuidado del medio ambiente. Asimismo, hizo referencia a las posibilidades que ofrece Amiplast a las empresas e instituciones que quieran sumarse a esta importante tarea que apunta a la sustentabilidad.  

Seguidamente destacó la activa participación que llevan adelante compañías líderes en el mercado, como YPF, PeroCuyo, Dow, Sanicentro y Molinos Campodónico, entre otras, subrayando el compromiso empresarial con la sostenibilidad ambiental.

También hizo hincapié en que la campaña “Reciclemos por un mundo sustentable” tiene un impacto triple, abordando aspectos ambientales, sociales y económicos. Detalló los tipos de productos que se reciclan, enttre los que citó a los envases de shampoo y lavandina, bidones y frascos de plástico, entre otros, resaltando la diversidad y la impacto positivo de la tarea.

Durante la visita, los empresarios tuvieron la oportunidad de observar de cerca todas las etapas del proceso de reciclaje en las instalaciones de Amiplast. Visualizaron desde la llegada de los camiones portando residuos al playón, hasta su transformación en materia prima mediante pellets, para constituirse en insumos industriales.  De este modo se brindó una visión completa y pormenorizada del trabajo que despliega la compañía desde su fundación en el año 2006. 

Concientización

Además de mostrar el proceso industrial, Roig resaltó la necesidad apremiante de concientizar a la sociedad sobre la importancia de separar los residuos tanto en las empresas como en el ámbito doméstico, resaltando así la responsabilidad compartida para la preservación del medio ambiente y la promoción de prácticas sustentables.

La visita contó con la participación de representantes de TecPlata y Puerto La Plata. También asistieron las empresas Di Gilio Hnos. e hijos y Dubarbier SA, integrantes de PyMEs Libres

La presencia de estas personalidades es de suma trascendencia, ya que permite consolidar lazos entre diversas empresas y entidades dispuestas a comprometerse con el reciclaje y la preservación del medio ambiente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 13 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 15 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 16 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 2 días
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 3 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 4 días
Por