Las lluvias trajeron alivio pero aún quedan zonas donde falta agua

Las áreas beneficiadas fueron el noreste de Buenos Aires y el sudeste de Santa Fe.

27 febrero, 2024

Durante el último fin de semana, la región núcleo recibió nuevas lluvias que trajeron alivio a varios distritos, aunque el panorama sigue siendo mixto en cuanto a la distribución de las precipitaciones. Los mayores registros se observaron en el este, con Carlos Pellegrini liderando los milimetrajes con 77 milímetros (mm), seguido por Montes de Oca con 60 mm y Pujato y Clason, ambos con 50 mm.

De acuerdo a la información provista por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), particularmente beneficiadas fueron áreas del noreste de Buenos Aires y el sudeste de Santa Fe, regiones que urgían de estas lluvias. Por ejemplo, zonas como Pergamino y Ramallo acumularon cerca de 50 mm, precipitaciones que resultan vitales para la recuperación de cultivos.

Estas lluvias llegan en un momento crítico para la soja de primera, que se encuentra en estado de llenado de granos y para los maíces tardíos, muchos de los cuales estaban en plena floración.

Preocupación

Sin embargo, no todas las noticias registradas en las últimas horas son positivas. El noroeste de Buenos Aires y el sur de Córdoba prácticamente no recibieron lluvias en el transcurso de este fin de semana. En esas regiones, se mantiene la preocupación de  los productores, entre los que se destacan especialmente aquellos con cultivos de maíces más tardíos y soja necesitados de agua para su recuperación.

En los próximos días, se esperan temperaturas en aumento y ausencia de lluvias en la zona. Estas circunstancias, podrían acelerar el secado de los suelos y al mismo tiempo, permitir el comienzo de la cosecha del maíz temprano.

Mientras tanto, la variabilidad en la distribución de las lluvias mantiene en estado de alerta a gran cantidad de productores, conscientes de que, aunque algunas áreas se ven favorecidas, otras siguen esperando el agua que necesitan para sostener sus cultivos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El sector agrícola está enojado”, afirmó Soledad Aramedi

La dirigente santafesina insistió en la necesidad de avanzar hacia la eliminación de los DEX.

Hace 4 horas
Por

La molinería PyME argentina tiene el 50% de su capacidad ociosa y busca exportar más harina

El Segundo Encuentro Molinero Federal puso el foco en la necesidad de políticas públicas para ampliar su presencia internacional.

Hace 4 días
Por

Agro: después de pagar los costos el 63,6% se lo llevan los impuestos

El peso de los tributo en soja es del 65,9%, maíz 53,4%, trigo 78,2% y girasol 63,2%.

Hace 4 días
Por

Argentina y China profundizan lazos comerciales con exportaciones agroindustriales

LIU Huanxin, Director de NAFRA se reunió con el presidente de la Bolsa de Cereales.

Hace 5 días
Por

Solicitan la revisión urgente de la política de retenciones a los granos

CRA advirtió al gobierno las graves consecuencias que generan a la economía nacional y la agroindustria.

Hace 5 días
Por

Dirigentes del campo anticipan su rechazo a un aumento de las retenciones

Advirtieron que esta medida "tendría efectos devastadores sobre las economías regionales".

Hace 6 días
Por