Las lluvias trajeron alivio pero aún quedan zonas donde falta agua

Las áreas beneficiadas fueron el noreste de Buenos Aires y el sudeste de Santa Fe.

27 febrero, 2024

Durante el último fin de semana, la región núcleo recibió nuevas lluvias que trajeron alivio a varios distritos, aunque el panorama sigue siendo mixto en cuanto a la distribución de las precipitaciones. Los mayores registros se observaron en el este, con Carlos Pellegrini liderando los milimetrajes con 77 milímetros (mm), seguido por Montes de Oca con 60 mm y Pujato y Clason, ambos con 50 mm.

De acuerdo a la información provista por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), particularmente beneficiadas fueron áreas del noreste de Buenos Aires y el sudeste de Santa Fe, regiones que urgían de estas lluvias. Por ejemplo, zonas como Pergamino y Ramallo acumularon cerca de 50 mm, precipitaciones que resultan vitales para la recuperación de cultivos.

Estas lluvias llegan en un momento crítico para la soja de primera, que se encuentra en estado de llenado de granos y para los maíces tardíos, muchos de los cuales estaban en plena floración.

Preocupación

Sin embargo, no todas las noticias registradas en las últimas horas son positivas. El noroeste de Buenos Aires y el sur de Córdoba prácticamente no recibieron lluvias en el transcurso de este fin de semana. En esas regiones, se mantiene la preocupación de  los productores, entre los que se destacan especialmente aquellos con cultivos de maíces más tardíos y soja necesitados de agua para su recuperación.

En los próximos días, se esperan temperaturas en aumento y ausencia de lluvias en la zona. Estas circunstancias, podrían acelerar el secado de los suelos y al mismo tiempo, permitir el comienzo de la cosecha del maíz temprano.

Mientras tanto, la variabilidad en la distribución de las lluvias mantiene en estado de alerta a gran cantidad de productores, conscientes de que, aunque algunas áreas se ven favorecidas, otras siguen esperando el agua que necesitan para sostener sus cultivos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 1 semana
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 2 semanas
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 2 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 2 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 semanas
Por