YPF avanza con plan de racionalización y optimización de campos maduros

Busca la rentabilidad óptima de sus activos convencionales.

1 marzo, 2024

El directorio de YPF se reunió para dar luz verde al proyecto de racionalización y optimización de su portafolio de campos maduros convencionales. Este ambicioso plan implica una evaluación exhaustiva de la recuperabilidad del valor contable de estos activos, proyectando un posible deterioro del valor contable para el ejercicio fiscal del 2023.

El objetivo principal de esta estrategia es optimizar el portafolio de YPF en el ámbito del upstream convencional. Esto permitirá a la compañía continuar desarrollando áreas convencionales y no convencionales que prometen una mayor rentabilidad por cada dólar invertido. Se espera que esta mejor asignación de recursos técnicos y económicos genere beneficios tanto para la empresa como para sus accionistas.

Los campos maduros, que constituyen el grupo de activos en cuestión, comprenden un total de 55 áreas. Se entiende como “yacimientos maduros” a aquellos que han pasado su pico óptimo de producción. Para empresas de la escala de YPF, producir petróleo en estos yacimientos no resulta eficiente ni rentable según las prácticas de la industria petrolera. Por lo general, estos campos son operados por compañías de menor escala que pueden mantener la actividad de manera más sostenible.

Es importante destacar que YPF se compromete a colaborar activamente con el desarrollo local y a garantizar los puestos de trabajo durante esta transición. La empresa entiende que este proceso no solo beneficia a la compañía en términos de optimización de inversión, sino que también dinamiza la industria en su conjunto. La apertura de oportunidades para nuevas pymes locales permite la creación de empleo y el desarrollo en cada región, especialmente en áreas que de otra manera podrían quedar inactivas.

En cuanto al aspecto financiero, se informa que para llevar a cabo este proceso de racionalización, es necesario realizar una evaluación de recuperabilidad del valor contable de los activos convencionales. Según estimaciones, se proyecta un indicador de deterioro del valor para el 31 de diciembre del 2023, que alcanzaría los US$ 1.800 millones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Descubren en San Juan uno de los mayores yacimientos mundiales de oro, cobre y plata

El distrito Vicuña tiene el potencial de transformar a Argentina en un actor clave de la minería a nivel global.

Hace 4 horas
Por

Y-TEC y XtraLit sellan acuerdo para impulsar el litio con innovación sostenible

Las empresas explorarán desarrollos conjuntos de extracción directa, con la mira en acelerar la producción de “oro blanco”.

Hace 22 horas
Por

Afirman que la mejor salida para exportar litio son los puertos chilenos

La presidenta de la Cámara Internacional del Litio, Pamela Goicovich, dio detalles sobre Ruta Huella Cero.

Hace 1 día
Por

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 6 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 1 semana
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 1 semana
Por