Caputo se reunió con empresarios antes de viajar a la República Dominicana

Analizaron la evolución de la situación macroeconómica.

7 marzo, 2024

El ministro de Economía, Luis Caputo y el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, mantuvieron un encuentro con los líderes de los principales sectores de consumo masivo. En la presente jornada, el titular del Palacio de Hacienda, partirá hacia República Dominicana para participar de las Reuniones Anuales del BID y la CAF.

Durante la reunión con los empresarios, Caputo destacó los principales lineamientos del programa económico implementado por el Gobierno Nacional para estabilizar la macroeconomía y generar las condiciones para un crecimiento sostenido.

El ministro hizo hincapié en que el programa comenzó a mostrar resultados en términos de desaceleración en la inflación a partir del ordenamiento en las cuentas públicas y la mejora en la hoja del balance del Banco Central.

Asimismo, se repasaron las medidas de desburocratización y normalización del comercio interior y exterior como la no renovación del programa Precios Justos, la derogación de las leyes de Abastecimiento, Góndolas y Observatorio de Precios. También abordaron la finalización de fideicomisos, y la derogación de regímenes informativos que sólo incrementaban los costos en las cadenas productivas. En este sentido, se destacó que estas medidas permiten reducir costos, mejorar la competitividad y profundizar el sendero de desinflación.

Finalmente, los funcionarios y los empresarios dialogaron sobre las políticas de promociones y descuentos en cada sector, subrayando la importancia de que los precios de lista reflejen con fidelidad las condiciones de mercado.

Participaron en el encuentro representantes de Las Tres Niñas; Molinos Río de la Plata; Molinos Cañuelas; Quickfood SA; Establecimiento Las Marías; Procter & Gamble; Johnson & Johnson; Arcor; Mondelez; Mastellone; Loreal; Danone; Unilever; Compañía Industrial Cervecera; Coca Cola; Nestlé; y Quilmes.

Reuniones Anuales de BID y CAF

Asimismo, se informó oficialmente que Caputo, viajará hoy a Punta Cana para participar en los encuentros que se realizarán en el marco de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID, la Reunión del Directorio CAF y la Asamblea Anual de dicho organismo.

En este marco, el titular de Economía y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, mantendrán reuniones con el ex Senador de los Estados Unidos y asesor del Presidente Biden, Chris Dodd y con el subsecretario adjunto del Tesoro de ese país, Michael Kaplan. También, está previsto que se reúnan con el presidente del BID, Ilan Goldfajn y representantes de Croacia, Finlandia, Colombia, Chile, Paraguay, Ecuador, Brasil y Uruguay.

Además, habrá reuniones con autoridades de BID Invest, FONPLATA, de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), de Japan Bank for International Cooperation (JBIC), del Banco Europeo de Inversiones (BEI), y bancos privados e inversores interesados en las perspectivas económicas de Argentina.

La agenda de Caputo en Punta Cana también incluirá su participación en la Reunión Conjunta de los Comités de las Asambleas de Gobernadores del BID y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII). En tanto, Quirno participará en la Segunda Sesión Plenaria de BID Lab, el brazo de innovación y capital emprendedor del organismo, y en la Reunión Especial de Gobernadores. Durante estos encuentros, Argentina participará en calidad de accionista de BID y CAF para discutir la agenda política y de gobernanza de ambas instituciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por