Rechazan el anticipo adicional del impuesto a los ingresos brutos en la provincia de Buenos Aires

Lo consideran un "empréstito intempestivo, forzoso y gratuito".

9 marzo, 2024

A través de una nota cursada al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) manifestó su rechazo al anticipo adicional del impuesto a los Ingresos Brutos.

En la nota, si bien la entidad reconoce las necesidades financieras del Estado, afirmó que “ello no implica que el sector privado no afronte, en todas las dimensiones y sectores, graves problemas generados por la crisis que existe como consecuencia de un largo proceso de presencia de políticas públicas que nos han colocado en esta situación”.

Asmismo, el texto señala que “de acuerdo a lo que reglamentó la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) en la Resolución Normativa 11/2024, publicada el 28/2/2024, se ha establecido, en la práctica, un empréstito intempestivo, forzoso y gratuito, de magnitud considerable, pagadero el próximo 8 de marzo de 2024, sólo 10 días luego de conocida la norma”.

Impacto

Esta normativa ignora “el efecto inflacionario e incrementa su impacto sobre el sector privado”, a la par que establece una determinación de oficio sobre una base presunta que a juicio de la CAC carece de fundamento normativo.

Agrega el documento que, además, “resulta violatorio de los principios fundamentales de la tributación como lo son la capacidad contributiva, la certeza y la legalidad, como también lo es el régimen sancionatorio que establece una sanción impropia”. 

Finalmente y en base a los motivos expuestos, la entidad solicitó al gobierno bonaerense que se revea la medida. Sin perjuicio de ello también pidió una prórroga para el anticipo, considerando el escaso tiempo que separa la sanción de la norma y la fecha prevista para hacer efectivo el mismo. A la vez que consideró imprescindible trabajar en el fortalecimiento del sector privado mediante políticas que generen el crecimiento de las empresas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 12 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por