Logística especializada impulsando la infraestructura energética en Argentina

El GPNK no sólo busca asegurar la autosuficiencia de gas del país, también abre la posibilidad de exportar.

13 marzo, 2024

La gestión estratégica de los recursos naturales es fundamental para el crecimiento económico y la seguridad energética a largo plazo.

En este sentido, el gasoducto GPNK representa una oportunidad única para Argentina, al ser la obra de transporte de gas más grande de los últimos 40 años.

Sin embargo, para capitalizar este potencial, se necesita una inversión considerable en infraestructuras clave para conectar localidades como Tratayen, en la provincia de Neuquén, cerca de la zona productora de gas, con Salliqueló, en la Provincia de Buenos Aires, donde se une con los gasoductos para abastecer a grandes zonas de consumo.

Este proyecto no sólo busca asegurar la autosuficiencia de gas del país, sino también abrir la posibilidad de exportar excedentes a las naciones vecinas, fortaleciendo así su posición en el mercado regional.

Un mecanismo ágil y preciso

Para concretar esta primera etapa, que se realizó en tiempo récord, fue clave la participación de verdaderos especialistas en cada instancia del proceso, como lo son la UTE Techint – Sacde, en la producción – montaje de caños e ingeniería del proyecto, y expertos en soluciones logísticas, como el caso de GEA Logistics.

En esta ocasión , la complejidad y la magnitud del gasoducto son desafíos que requirieron altos grados de eficiencia y seguridad en cada etapa del proceso.

Sobre todo, para asegurar una excelente coordinación entre estos actores, ya que los expertos en ingeniería ponen todos los recursos necesarios en cada kilómetro de la “línea” que sigue el trazado del gasoducto, a la espera de que la logística ponga a disposición el traslado de caños, maquinarias y componentes esenciales desde las plantas de producción, en el lugar preciso y en el momento indicado.

Nada puede fallar, porque cada atraso o error representa no solo costos adicionales, sino el incumplimiento de las expectativas, que exigían concretar este tramo vital del gasoducto en tiempo récord.

El valor de la especialización

En este punto, la versatilidad y la disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana, fueron elementos clave que resaltaron el rol de GEA Logistics, con su capacidad para brindar soluciones inmediatas ante las demandas del proyecto, garantizando un desarrollo fluido y eficiente del gasoducto.

La atención continua y la capacidad de respuesta rápida fueron vitales para asegurar un progreso ininterrumpido del proyecto.

Donde también la experiencia previa y sus aprendizajes demostraron todo su valor, ya que la compañía ha participado de numerosos proyectos de gran magnitud para la industria energética, como el de la central térmica Brigadier López en Santa Fe, en conjunto con su “hermana más grande”, la Central Termoeléctrica Ensenada Barragán, así como en las obras del Paseo del Bajo en la Ciudad de Buenos Aires y numerosos proyectos para grandes empresas.

Desde GEA Logistics participamos de este primer tramo del gasoducto alineados con la UTE Sacde – Techint.

Además de la satisfacción de haber formado parte del hito de este mega proyecto en tiempo récord y bajo los más altos estándares, la disponibilidad de estos nuevos volúmenes de gas natural no solo aportará al abastecimiento de los hogares y las industrias, sino que también existen proyectos para que el transporte automotor de cargas comience a impulsarse masivamente a gas en el país, lo que volverá mucho más sustentable al sector logístico local, un aporte vital para la sustentabilidad y el futuro de las nuevas generaciones.

Por Adrián Ruibal, CRO de GEA Logistics.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Zonas Económicas Especiales en el Perú: nivelando las oportunidades en nuestra región

Oportunidad para atraer inversiones globales con su nueva Ley de Zonas Económicas Especiales | Por Aldo A. Lorenzzi Bolaños.

Hace 3 días
Por

Las inversiones a la salida del cepo

Los inversores están viendo pasar el tren de las oportunidades, buen momento para salir de dólares. |Por Salvador Di Stéfano.

Hace 6 días
Por

Minería: un referente en gestión por competencias 

La minería redefine el estándar de excelencia organizacional en Chile | Por Natalia Martini.

Hace 7 días
Por

Seguimos teniendo a Messi

Se fue Maradona. Se fue el Papa. Pero seguimos teniendo a Messi. ¡Dios salve a la Argentina!|Por Carlos Fara.

Hace 7 días
Por

Esto es economía a la peruana

Devendrá en mayor desempleo y pobreza. |Por Fabián Medina.

Hace 7 días
Por

Empleo en Argentina

Estamos frente a un problema de descoordinación geográfica. |Por Salvador Di Stéfano y Julián Muntane.

Hace 2 semanas
Por