Nueva convocatoria para realizar pasantías en el exterior

30 septiembre, 2015

En el marco del Programa IAESTE, estudiantes de carreras de Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Exactas y Naturales, Agronomía, Bioquímica, entre otras, pueden postularse a partir del 5 de octubre y hasta el 20 de noviembre. Desde 2003 hasta la fecha, participaron del programa cerca de mil jóvenes argentinos y extranjeros.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales, convoca a estudiantes de carreras de grado técnicas y/o científicas a inscribirse al Programa International Association for the Exchange of Students for Technical Experience (IAESTE) para realizar entrenamiento técnico o prácticas laborales rentadas en el exterior. La inscripción está abierta desde el 5 de octubre hasta el 20 de noviembre de 2015.

Podrán presentarse a la convocatoria estudiantes de las siguientes carreras técnicas: Ingeniería (todas las especialidades), Arquitectura, Ciencias Exactas y Naturales, Agronomía, Veterinaria, Farmacia y Bioquímica,Biotecnología, Sistemas y Diseño Gráfico e Industrial. Los interesados deberán tener aprobada más del 50% de la carrera, y tendrán prioridad aquellos estudiantes con un promedio de 8 puntos o más. Por último, deberán poseer un buen nivel oral de un segundo idioma (inglés preferentemente) y no superar los 30 años de edad.

El Programa IAESTE ofrece la posibilidad de realizar estas pasantías rentadas en los 85 países que lo integran. Desde 2003 hasta la fecha, participaron del programa 344 jóvenes argentinos y en simultáneo 408 extranjeros realizaron esta experiencia académica en nuestro país. Brasil y Alemania son los países con mayor número de intercambios realizados, seguidos por España, Colombia, Polonia, Reino Unido y Suiza.

Cabe señalar que las experiencias que obtienen los estudiantes argentinos a través del IAESTE representan un beneficio concreto para el país ya que complementan el perfil académico de los futuros profesionales con una experiencia práctica en el exterior. A partir de estos intercambios los estudiantes desarrollan habilidades profesionales que les permitirá alcanzar competitividad, incorporar nuevos conocimientos y acceder a mayores oportunidades laborales.

Para mayor información comunicarse al (011) 4899- 5000 interno 4136, escribir un correo electrónico aiaeste@mincyt.gob.ar o visitar su página web: www.iaeste.mincyt.gob.ar

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 1 semana
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 4 semanas
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 4 semanas
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 4 semanas
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 1 mes
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 1 mes
Por