Aseguran que la suba de precios en verduras se debe a la baja oferta por el reciente temporal

Las lluvias "afectaron en pocas horas el trabajo de varios meses”.

27 marzo, 2024

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro remarcó que “el temporal reciente en zonas como la región del Gran La Plata afectó notablemente la cosecha de hortalizas y con esto, la oferta de las mismas”. Agregó que “inevitablemente se produjo una suba que lamentamos, pero que se deberá combatir con mayor oferta en los próximos días”.

“Ocurrió que justo el temporal se dio en una etapa del año en que se produce la última parte de la cosecha de hortalizas tales como tomate, morrón, pepinos y zapallitos y que no pueden ser transplantados, Con las torrenciales lluvias, se arruinó parte de esa plantación, reduciéndose la cosecha”, dijo Siro.

Normalización

El titular de CEPBA explicó que “con la lechuga y otras verduras de hoja la situación es más alentadora y pese a una suba muy temporaria, es posible que la cosecha se recupere a niveles normales en poco tiempo y la oferta también vuelva a los volúmenes habituales. Esto obedece a que se puede replantar y se puede seguir cosechando de manera sostenida”.

En este sentido sostuvo que “al igual que nos han señalado desde la Asociación de Productores Hortícolas de La Plata, se redujo el envío a los canales de comercialización y por lo tanto, se reduce la oferta y esto repercute en los precios”.

“Hay que destacar la labor de todo el año que hacen los trabajadores y productores hortícolas registrados y nucleados en la Asociación de Productores Hortícolas que invierten, pagan impuestos e incorporan tecnología de manera amigable con el medio ambiente y buscan, por sobre todas las cosas, incrementar la oferta de hortalizas para gran parte del país” expresó Siro. 

Finalmente sostuvo que “lamentablemente, estos eventos meteorológicos afectaron en pocas horas más de la cuenta a su trabajo de varios meses”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por