Un puerto de vanguardia con 134 años de historia

La realidad nos permite seguir creciendo y ser el puerto del futuro.

30 marzo, 2024

El 30 de marzo de 1890 se produjo un acontecimiento que marcaría el inicio de una nueva etapa para la Región. Quedaba inaugurado oficialmente el Puerto La Plata como el principal puerto de aguas profundas en el Río de la Plata.

El Puerto y la comunidad fueron creciendo junto al variado perfil productivo de las ciudades de Berisso, Ensenada y La Plata, convirtiéndose en un importante polo industrial y nodo logístico para la producción, local, provincial y nacional.

Compartimos 134 años de historia junto a las y los inmigrantes, a sus hijos e hijas, nietos y nietas, que son los vecinos y las vecinas que hoy siguen pujando para que este puerto público de la provincia de Buenos Aires continúe siendo un importante eslabón en la cadena logística para el motor productivo que es la Provincia.

Hoy nos encontramos con una realidad que nos permite seguir creciendo y ser el puerto del futuro, un puerto sustentable y de vanguardia donde convergen las historias de vida, la cultura, la producción, el medio ambiente y el desarrollo logístico, entre tantos otros aspectos que cuentan con el acompañamiento del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y sus equipos de trabajo.

En este nuevo Aniversario que compartimos les quiero agradecer a cada trabajador y trabajadora, a cada autoridad, a cada vecino y vecina, a toda la comunidad portuaria que se sigue acercando al Puerto para conocer su historia, pero también su presente y su futuro.   

Como presidente del Puerto, tengo la convicción que el crecimiento es entre todos y todas, junto con la comunidad de la que somos parte porque crecer significa más desarrollo y más empleo.

Por Ing. José María Lojo, presidente del Puerto La Plata.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

De Paita a Hueneme: la ruta marítima crucial para la zona andina

El movimiento consolida a Perú como referente agroexportador | Por Aldo A. Lorenzzi Bolaños.

Hace 2 horas
Por

Operador intermodal para el corredor ferrovial Talcahuano- Bahía Blanca

Basado en normativas y realidades técnicas existentes podría funcionar hoy mismo. |Por Jorge de Mendonça.

Hace 8 horas
Por

Las personas humanas compran dólares

Se llevaron al bolso US$10.024 millones en cuatro meses. |Por Salvador di Stéfano.

Hace 1 día
Por

Cada vez peor: el deterioro económico sin freno

Reservas en caída, inflación en alza y más intervención cambiaria. |Por Fabián Medina.

Hace 2 días
Por

Colgados del travesaño

El gobierno depende de que el miedo al kirchnerismo lo ayude y eso motive a ir a votar.| Por Carlos Fara.

Hace 3 días
Por

Las Jornadas de Cancillería y Pesca omiten la pesca ilegal en alta mar y Malvinas

Que todo parezca que cambia, para que no cambie nada. |Por César Augusto Lerena.

Hace 4 días
Por