Un puerto de vanguardia con 134 años de historia

La realidad nos permite seguir creciendo y ser el puerto del futuro.

30 marzo, 2024

El 30 de marzo de 1890 se produjo un acontecimiento que marcaría el inicio de una nueva etapa para la Región. Quedaba inaugurado oficialmente el Puerto La Plata como el principal puerto de aguas profundas en el Río de la Plata.

El Puerto y la comunidad fueron creciendo junto al variado perfil productivo de las ciudades de Berisso, Ensenada y La Plata, convirtiéndose en un importante polo industrial y nodo logístico para la producción, local, provincial y nacional.

Compartimos 134 años de historia junto a las y los inmigrantes, a sus hijos e hijas, nietos y nietas, que son los vecinos y las vecinas que hoy siguen pujando para que este puerto público de la provincia de Buenos Aires continúe siendo un importante eslabón en la cadena logística para el motor productivo que es la Provincia.

Hoy nos encontramos con una realidad que nos permite seguir creciendo y ser el puerto del futuro, un puerto sustentable y de vanguardia donde convergen las historias de vida, la cultura, la producción, el medio ambiente y el desarrollo logístico, entre tantos otros aspectos que cuentan con el acompañamiento del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y sus equipos de trabajo.

En este nuevo Aniversario que compartimos les quiero agradecer a cada trabajador y trabajadora, a cada autoridad, a cada vecino y vecina, a toda la comunidad portuaria que se sigue acercando al Puerto para conocer su historia, pero también su presente y su futuro.   

Como presidente del Puerto, tengo la convicción que el crecimiento es entre todos y todas, junto con la comunidad de la que somos parte porque crecer significa más desarrollo y más empleo.

Por Ing. José María Lojo, presidente del Puerto La Plata.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El momento del peso

Las inversiones en pesos dejan gran utilidad, y tienen buenas perspectivas. Se pagan los bonos en dólares, es el momento de las acciones.| Por Salvador di Stéfano.

Hace 3 días
Por

Solo sé que no sé nada

El futuro nunca está escrito. Menos en la Argentina. |Por Carlos Fara.

Hace 4 días
Por

Como vino el FMI, se fue

El más complejo los incumplimientos es la no acumulación de reservas del BCRA. |Por Fabián Medina.

Hace 4 días
Por

Consenso y decisión para avanzar con el Corredor Bioceánico

Referentes públicos y privados de Chiles y Argentina llamaron a "iniciar el transporte sucesivo con lo que tengamos".|Por Jorge de Mendonça.

Hace 6 días
Por

De estar afuera a volver a jugar: el desafío de Argentina en el comercio exterior

Argentina enfrenta el desafío de reinsertarse en el mercado internacional fortaleciendo su competitividad e infraestructura.

Hace 1 semana
Por

Argentina se puede desacoplar de los mercados mundiales

El país podría ser reclasificado financieramente por sus mejoras macroeconómicas. |Por Salvador di Stéfano.

Hace 1 semana
Por