Vaca Muerta volvió a superar su récord de etapas de fractura

YPF proyecta alcanzar los US$ 30.000 millones anuales en exportaciones.

6 abril, 2024

En el tercer mes del año se contabilizaron 1643 operaciones en el segmento shale, lo que significa un nuevo número top al superar las 1389 etapas que se alcanzaron en septiembre del año pasado.
El registro implica un 17% más con respecto al noveno mes del 2023, un aumento del 22% con respecto a febrero de este año y un incremento interanual del 38%. El récord se explica gracias a que las operadoras aceleran sus operaciones en los proyectos en la formación no convencional.
Según el informe eleborado por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, YPF lidera las tareas en el shale. La empresa de mayoría estatal solicitó 662 punciones durante marzo.
Vista contabilizó 323 fracturas. La empresa que lidera Miguel Galuccio fue la segunda más operativa en el shale. El podio fue completado por Shell, la operadora anglo-holandesa que desarrolló 153 etapas de fractura.
Posteriormente, se posicionaron Pampa Energía con 133 operaciones, Tecpetrol con 130 punciones, Pluspetrol con 117 fracturas, TotalEnergies con 59 punciones, Chevron operaciones 34 y Pan American Energy (PAE) con 32 etapas de fractura.

YPF exportará por U$S 30.000 millones

El presidente de YPF, Horacio Marín, anticipó que su programa de trabajo se asienta en cuatro pilares. La meta principal, será cuadriplicar el volumen de la compañía y alcanzar los US$ 30.000 millones anuales en exportaciones.

En el marco de la presentación de su “Plan 4×4“, expresó que “vamos a superar todos los obstáculos para alcanzar ese objetivo”. Para 2030, proyectó que “Vaca Muerta tiene que alcanzar una producción de un millón de barriles diarios de petróleo”. Con ese fin, se está construyendo el oleoducto que busca unir la formación no convencional con Río Negro.

También señaló que el otro gran pilar es el Gas Natural Licuado (GNL). “Estamos avanzando en un único proyecto liderado por YPF para toda la industria, denominado ‘Argentina LNG’. El objetivo es duplicar la producción de gas para su exportación”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 1 día
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 3 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 4 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 1 semana
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por