“Con estrategias adecuadas y un enfoque proactivo es posible potenciar las exportaciones”

Lo afirmó Julieta Bayugar al exponer en el Foro Nacional del Seguro.

15 abril, 2024

El jueves 11 de abril, se llevó a cabo la decimonovena edición del prestigioso Foro Nacional del Seguro, organizado por la Asociación de Profesionales en Seguros (APPAS). El evento, celebrado en el Yacht club de Puerto Madero, reunió a destacados expertos del sector asegurador y a líderes de opinión para discutir y analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en la actualidad.

Una de las charlas más destacadas fue presentada por la referente en seguro de crédito a la exportación, Julieta Bayugar, avalada por su vasta experiencia en seguros y asesoramiento a empresas de negocios internacionales,

La sesión, titulada ¿Cómo Potenciar las Exportaciones?, atrajo a una audiencia ávida por conocer estrategias innovadoras para impulsar el crecimiento y la expansión en el mercado global.

Bayugar compartió con los asistentes su visión sobre las mejores prácticas y estrategias para incrementar las exportaciones en un entorno cada vez más competitivo. Desde pragmáticos consejos hasta profundos análisis de tendencias globales, la disertante ofreció al auditorio una valiosa perspectiva para desarrollar y fortalecer sus estrategias comerciales.

Competitividad

“En un mundo interconectado, es fundamental que las empresas estén preparadas para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado global”, expresó Bayugar durante su presentación. 

Agregó que “con la aplicación de estrategias adecuadas y un enfoque proactivo, es posible potenciar las exportaciones y alcanzar nuevos niveles de crecimiento y competitividad”.

Por su parte, Mario Lázzaro, calificado especialista de Fundación ProMendoza, se sumó a la distancia. “El seguro de crédito a la exportación es una herramienta que ayudaría a las PyMEs“, dijo y resaltó que contribuye a “mejorar sus capacidades competitivas.”

La participación activa del público en la sesión de Bayugar evidenció el interés y la relevancia de los temas abordados. Los asistentes tuvieron la oportunidad de plantear preguntas y compartir experiencias, enriqueciendo así el debate y fomentando el intercambio de conocimientos entre profesionales de la actividad.

El éxito de la charla refleja el compromiso de APPAS con la excelencia y la innovación en la industria del seguro. El Foro Nacional del Seguro continúa consolidándose como un espacio de referencia para la discusión de temas clave y la promoción del desarrollo en el sector.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto Barranqueras espera que la licitación de la hidrovía impulse las exportaciones de la región

La administradora Alicia Azula destaca la importancia del dragado del riacho para conectar el puerto con la hidrovía Paraguay-Paraná.

Hace 1 semana
Por

Mayo dejó superávit comercial, pero cayeron las exportaciones argentinas

El intercambio comercial argentino alcanzó los US$ 13.583 millones, con más importaciones y menos ventas externas.

Hace 2 semanas
Por

¿Querés traer un auto del exterior? Antes leé esto

Aunque el Gobierno anunció un régimen más flexible, persisten obstáculos técnicos y legales.

Hace 2 semanas
Por

Crece el comercio Argentina- Brasil pero con números rojos para nuestro país

El saldo comercial es negativo en US$ 2451 millones para los primeros cinco meses del año.

Hace 3 semanas
Por

La apertura de Argentina al comercio internacional potencia los negocios con China

En los últimos meses se incrementaron los encuentros entre empresarios de ambos países.

Hace 3 semanas
Por

Comenzó una nueva exportación forestal desde el puerto de Concepción del Uruguay hacia India

El buque Sunny Hong cargará 18 mil toneladas de troncos de pino a granel con destino a Kandla.

Hace 3 semanas
Por