“Está repuntando el flujo de negocios entre Argentina e Italia”

7 octubre, 2015
Así lo confirmó el vicedirector de la Cámara de Comercio Italiana de Rosario (CCIR), Riccardo Coppola. Desde esa zona santafesina hacia la península europea las transacciones tienen que ver con lechería y carne, entre otros rubros. Anticipan que se están estableciendo nuevos vínculos.

El vicedirector de Cámara de Comercio Italiana de Rosario (CCIR), Riccardo Coppola, aseguró que el flujo de negocios entre Argentina e Italia, está repuntando después de la meseta generada por la crisis internacional.

En cuanto a los productos de intercambio, explicó que “la oferta italiana hacia Rosario en la actualidad tiene que ver con equipos de energía renovable, la demanda siempre es de tecnología”, mientras que desde la zona hacia la península, las transacciones tienen que ver con lechería y carne, entre otros rubros.

No obstante, anticipan que se están estableciendo nuevos vínculos. “Anticuarios de Rosario fueron invitados a Parma y en los próximos días, acompaño a Milán, a una delegación de diez empresas locales de hotelería y restaurante”, comentó Coppola en una entrevista al Semanario El Eslabón, de esa ciudad santafesina.

“Se están abriendo un mercado grande para vender el dulce de leche en Italia, empresas de este rubro se acercaron a la Cámara para comenzar a viajar y expandirse”, explicó. Además dijo que existe un mercado de intercambio en “mecánica y neumáticos, y que ya se realizaron varios encuentros entre empresas rosarinas de distintos rubros y la región Veneto”.

Como parte de las propuestas de la entidad rosarina para fortalecer el flujo del intercambio entre ambos países, se promocionan y alientan la participación de locales en las ferias como la XXI Triennale di Milano 2016 y del “Anno dell´Italia en América Latina”, 2015.

“Es una manera de reconocer la importancia en la relación de América Latina e Italia, en especial la Argentina”, dijo al respecto el cónsul Giuseppe D´Agosto.

Por su parte, el responsable comercial de la CCIR, Stefano Paoletti, habló puntualmente sobre Expo Milano, edición 2015 de las muestras universales que se realizan cada cinco años, teniendo como tema de la muestra la alimentación.

“Todos los empresarios que viajaron desde Argentina tuvieron oportunidad de conocer mercados muy lejanos, una inversión increíble”, comentó.

Y añadió “Argentina es el país de América Latina con mayor presencia y su participación fue declarada de interés nacional por decreto presidencial. Una vidriera única para mostrar al mundo las innovaciones y resultados obtenidos por el sector agroindustrial argentino en los últimos años”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por