Corrientes ya cuenta con 13 parques industriales

La provincia de Corrientes presentará la creación de su red de agrupamientos industriales, los cuales forman parte de la propuesta de atracción de inversiones, anunciada por el Ministro de Industria, Trabajo y Comercio provincial, Raúl Schiavi. Dicha red está conformada por 13 parques que se suman a los de Entre Ríos, Buenos Aires, Río Negro, Mendoza, Misiones, Neuquén, Catamarca, entre otros.

28 julio, 2019

Al respecto, Corrientes hará público dicho agrupamiento en Somos Industria, el evento que será conformado por el 1er. Congreso Industrial Pyme y la 5ª Exposición de Parques Industriales Buenos Aires 2019 (EPIBA 2019) se llevará a cabo los días 3 y 4 de septiembre en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires.

 

La exposición, organizada por RedPARQUES Industriales Argentinos junto a UIPBA, sigue creciendo como la vidriera que tienen los parques industriales y sus respectivas localidades para mostrar las oportunidades de radicación industrial en el país, con toda su cadena de valor. Está apoyado por el Ministerio de Producción Nacional y la UIA.

 

Al respecto, Darío Parlascino, presidente RedPARQUES Industriales Argentinos, sostuvo que «es una alegría darle la bienvenida a la provincia de Corrientes porque desde 2018, EPIBA comenzó a albergar a agrupamientos de todo el país, y este año, con más fuerza, invitó a todas las provincias a que estén presentes. Estamos convencidos de que debemos unirnos y promover el desarrollo industrial sostenible en todo el país, y los gobiernos deben apoyar el desarrollo de parques públicos y privados, ya que estos invierten y atraen nuevas inversiones donde antes no había».

 

De este modo, durante Somos Industria 2019, Corrientes promocionará sus 13 parques industriales entre los ya consolidados, los proyectados y aquellos en proceso de ejecución; y, cumpliendo con su eje de desarrollo, mostrará el potencial productivo de la provincia con cada uno de sus parques entre los que ya están inscriptos en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI): Santa Rosa, Mercedes, Goya, Gobernador Virasoro, Capital y Mocoretá. Asimismo, el PI recientemente avanzado en obras de Paso de los Libres; los avances de terrenos para los parques de Ituzaingó y Bella Vista; y por último, los proyectos para los parques de La Cruz, Monte Caseros, Juan Pujol y Esquina. Además, desde el Ministerio anunciaron la importancia de las obras de infraestructura que la provincia considera clave para el desarrollo y buen funcionamiento de los parques industriales como son los puertos y las rutas.

 

En este contexto, el ministro de Industria, Trabajo y Comercio de la provincia, Raúl Schiavi, expresó: “la Red de Parques Industriales de Corrientes es un trabajo en conjunto donde las inversiones que se puedan hacer desde el Estado se analizan en base a cuestiones racionales, estableciendo prioridades, de modo tal que el perfil de cada parque sea complementario, no suplementario, con el resto. El objetivo que persigue la red es el desarrollo de la provincia. Esto quiere decir, generar más y mejor trabajo. Queremos que el perfil productivo de Corrientes sea aprovechado dando un paso a la industrialización, lo que permitirá aumentar la actividad económica”. Y agregó: “Con la red queremos ordenar y organizar la distribución de los parques y priorizar los recursos invertidos desde el sector público para el sector privado. A su vez, pretendemos vincularnos de manera orgánica con otros actores de la industria nacional e internacional para posicionar a las empresas locales. Creemos que Corrientes puede aportar mucho en el perfil exportador que está tomando el país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 15 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por