YPF mantiene la oferta de compra de activos de Petrobras

8 octubre, 2015

La petrolera YPF mantiene su oferta de 920 millones de dólares por la compra de los activos que Petrobras aún dispone en la Argentina, aunque la operación no prosperará si la empresa brasileña mantiene su pretensión de obtener alrededor de 1.200 millones de dólares para cerrar un acuerdo.

Así lo plantearon fuentes de la compañía argentina en ocasión del encuentro que encabezó esta tarde el CEO de YPF, Miguel Galuccio, en el stand que la petrolera montó en la exposición Argentina Oil & Gas que se realiza en el predio de La Rural.

La decisión de Petrobras de desprenderse de activos había despertado el interés de las principales compañías que operan en el país.

Esos activos incluyen reservorios petroleros en Neuquén, una refinería en Bahía Blanca, estaciones de servicios y participación en Transportadora Gas del Sur (TGS), la central térmica Genelba y la hidroeléctrica Pichi Picún Leifú.

Hasta el momento, la oferta de YPF fue la única que llegó a Petrobras pero la diferencia de poco más de 300 millones de dólares amenaza con dar por caída la operación.

Galuccio expresó que YPF mantendrá su oferta por 920 millones por el 67 por ciento de los activos de Petrobras Argentina -el resto cotiza en bolsa- y no se moverá de allí.

Para la conducción de YPF, el precio ofrecido es el que refleja el valor de los activos en cuestión y mejorar la oferta resulta inviable.

El antecedente reciente de YPF como compradora en el mercado local se remonta a la adquisición de los activos de Apache por una suma de 800 millones de dólares, con lo cual se convirtió en el principal operador argentino de gas y acrecentó su participación de petróleo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por