La 16a. Edición de la Feria Forestal Argentina abrió sus puertas en Posadas

La muestra, instalada sobre una superficie de 100.000 metros cuadrados, se extenderá hasta el 28 de abril.

27 abril, 2024

Con un marco de público que superó las expectativas de los organizadores, se inauguró ayer en Posadas la “16a. Edición de la Feria Forestal Argentina”, el evento más importante del año para este sector industrial.

La muestra se realiza con doble modalidad. Cielo abierto para expositores y máquinas en el predio del Parque Tecnológico de Misiones y la propuesta académica en las aulas de la Universidad, donde se prevén tres días de mucho trabajo e intercambio de información.
En el desarrollo de esta fiesta, se pautaron extensas jornadas que permiten visitar los Plots de cultivos de especies nativas y recorrer los stands de las empresas expositoras.

Asimismo, se podrá ver la muestra dinámica de la cosecha de la madera, que el sábado y domingo desde las 15hs presentará Industrias Guerra. Se programó un ciclo de charlas y conferencias que se ofrecerán tanto en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) como en el predio del Parque, informó revistapyata.com.

Al acto de apertura asistieron representantes del sector empresarial, del estado, científicos, productores y estudiantes, generando así un legítimo lugar de encuentro entre instituciones públicas y privadas que se reunieron para generar conocimiento y ofrecer oportunidades.

Temática

La innovación y la investigación para una producción rentable, inteligente y amigable con el medio ambiente en el contexto del cambio climático será el punto de acción de esta edición.
El Director Ejecutivo de la feria Christian Schleich expresó su satisfacción por todos estos años de trabajo con el sector de la Foresto Industria. Señaló que “en esta edición vamos a abordar temas como los proyectos de carbono en el contexto del cambio climático, las energías renovables y los paneles solares”.

También mencionó “la cosecha mecánica de la madera, instrumentos del mercado financiero para el sector forestal y la inteligencia artificial aplicada a problemas de la región como el caso de la calidad el agua”. Schleich invitó a los visitantes a recorrer la feria y observar con detenimiento la oferta empresarial y académica “ya que todas las personas vinieron a aportar valor a un sector que no para de crecer y de cual somos parte”, agregó.
Acompañó la apertura el gobernador de Itapúa, República del Paraguay , Francisco Javier Pereira Rieve, a quien la UNAM, a través de su vicerrector, ingeniero Sergio Katogui, declaró Visitante Ilustre, ratificando el compromiso para el intercambio estratégico en educación, ciencia e industria.
Por su parte, el presidente de la Feria, Josué Barrios Ledesma, destacó la importancia de reunir en este evento a las instituciones y empresas para hablar de temas que los atraviesan y los forman como sector productivo.

En ese sentido, anunció que próximamente la Feria se ampliará y se extenderá a otras ciudades y a otros países como el Paraguay, llevando eso la vocación de “reunir voluntades, compartir sueños y generar oportunidades de trabajo para el sector forestal”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 1 día
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 1 día
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 2 días
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 2 días
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 2 días
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 2 días
Por