Entre Ríos ampliará la comercialización de alimentos y servicios tecnológicos a Chile

9 octubre, 2015
Representantes de las 15 pymes entrerrianas participaron de una misión comercial al vecino país, acompañados por el gobernador Sergio Urribarri y candidatos del FpV de esa provincia. Los empresarios calificaron de “exitosas” los contactos logrados en el encuentro.
Los empresarios entrerrianos calificaron de “exitosas” las rondas de negocios mantenidas en Chile para mostrar la oferta exportable, organizadas por la Secretaría de Industria y Comercio de la provincia, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
De las conversaciones, surgió el interés del vecino país –cuarto destino de las exportaciones entrerrianas- de ampliar la comercialización de alimentos y de continuar con la compra de servicios tecnológicos.

Así, lo anunciaron los representantes de las 15 pymes entrerrianas que participan de la misión comercial en un encuentro a agenda abierta que mantuvieron con el mandatario Sergio Urribarri y los candidatos oficialistas a gobernador y vice, Gustavo Bordet y Adán Bahl,

Según informaron a la prensa provincial, los empresarios dieron cuenta de los contactos logrados y reflejó las expectativas que se generaron en las rondas de negocios, además de manifestar la satisfacción del sector por la presencia del gobernador y los candidatos del FpV, quienes integraron la comitiva que viajó a Chile.

“Pueden quedarse tranquilos que estamos trabajando en materia de mejorar la competitividad. Les agradezco la confianza. Es época de cuidar lo logrado e ir por más”, les dijo Urribarri a los titulares de las Pymes.

En tanto, tras un encuentro con la presidenta Michel Bachelet, el mandatario dijo mediante la red social Facebook: “Chile compra manufacturas y productos farmacéuticos a nuestra provincia. Es el cuarto destino de lo producido en cadenas con mucho valor agregado. Esto es muy importante. Llegamos en un momento justo, cuando ellos acaban de firmar un tratado comercial de enorme relevancia con otros países. Este tratado pone a Chile con posibilidades de ser plataforma de otros países de la región”.

“Pensamos que una buena relación comercial e institucional en este marco puede ser muy provechosa para Entre Ríos en los próximos años”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 1 hora
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 23 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por