Inauguran la primera estación de camiones eléctricos en Latinoamérica

La medida de DP World y Enel X Way, marca un salto significativo en las operaciones portuarias sostenibles.

1 mayo, 2024

Callao, la bulliciosa ciudad portuaria de Perú, ha dado un paso pionero en la industria marítima de la región con la instalación de la primera estación de carga de camiones eléctricos de América Latina en Muelle Sur.

Esta iniciativa innovadora, parte del ambicioso objetivo del puerto de lograr la neutralidad de carbono para 2030, funciona con energía renovable y establece un nuevo estándar para la sostenibilidad ambiental. Refleja una tendencia creciente hacia soluciones logísticas más ecológicas en toda América Latina.

La nueva instalación de carga, un testimonio de los esfuerzos de colaboración del operador portuario global DP World y Enel X Way, es un cambio sustancial hacia el uso de energía más limpia.

Tiene capacidad para una flota de 20 camiones eléctricos para transporte interno, lo que subraya el compromiso de DP World con la gestión ambiental. Este emprendimiento coloca al puerto del Callao a la vanguardia de la transición verde del sector marítimo, simbolizando el esfuerzo colectivo de la industria hacia un futuro sostenible.

Tecnología de extracción de litio

Por otra parte, en Chile, las empresas Río Tinto, Eramet y LG Energy fueron convocadas a presentar la tecnología para la exploración del proyecto Salares Altoandinos.

El ente estatal pidió a las partes interesadas que expliquen sus planes para extraer sedimentos de sal de las salinas, además de posibles métodos de obtención de litio para baterías y potenciales planes para evaluar el impacto ambiental de la reinyección de sal.

“El objetivo de este Proceso de Demostración de Interés (RFI, por sus siglas en inglés) es conocer el estado del arte en el desarrollo de procedimientos tecnológicos de extracción de litio que están surgiendo a nivel mundial”, dijo la ENAMI en un comunicado.

Rio Tinto, el mayor productor de acero del mundo, es una de las mayores mineras que apuestan por el oro blanco, con un proyecto en la Argentina que comenzará a producir a finales de este año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 1 semana
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 4 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 4 semanas
Por