Promueven el “apoyo irrestricto” a la construcción del Canal Magdalena

La iniciativa fue presentada por el diputado Gustavo Pulti.

Por

2 mayo, 2024

El presidente de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados bonaerense, Gustavo Pulti, presentó un proyecto que propone el “apoyo irrestricto” de la Legislatura a las gestiones que el gobierno de Axel Kicillof lleve a cabo para la construcción del Canal Magdalena.

Asimismo, la iniciativa afirma que de persistir la actitud renuente del Poder Ejecutivo Nacional, se respalden “las decisiones presupuestarias que entienda conducentes a efectos de concretar la obra referida por sí o terceros”. Cabe recordar que hace pocos días, el mandatario provincial hizo pública la intención de avanzar con el dragado en un acto realizado en el Puerto La Plata.

Al fundamentar el proyecto, el ex intendente de General Pueyrredón señala que el Canal es  “fundamental” desde el punto de vista  estratégico para los intereses de la Nación”. Destaca la importancia que reviste para las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe “constituyendo una infraestructura determinante para los intereses geopolíticos, económicos y soberanos sobre la Patagonia y el continente Antártico”.

Navegación autónoma

Luego de hacer una descripción técnica del Canal Punta Indio, actualmente la única vía de ingreso y egreso a los puertos del Río de La Plata, del Paraná, el Uruguay y Paraguay, explica que para unir puertos argentinos, los buques deben pedir permiso a una autoridad extranjera para navegar.

Consigna además que el 31 de enero del corriente año, la delegación argentina en la Comisión Administradora del Río de La Plata (CARP), aprobó el proyecto de ampliación y profundización a 14 metros del puerto de Montevideo. “Eso conlleva a que los grandes buques se concentrarán en ese puerto, transformándose en un ámbito de transferencia y logística, ya que la profundidad de aguas arriba del Río de La Plata ni supera los 10 metros”.

La iniciativa presentada por Pulti concluye que “en consecuencia la construcción del Canal Magdalena es el proyecto más adecuado para permitir una navegación integral fluviomarítima autónoma y la consolidación de la declamada Argentina Bicontinental al contar con una vía de acceso independiente del Uruguay, satisfaciendo todas las exigencias del comercio global”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Nueva capacitación virtual de ARLOG

Los cursos están enfocados en última milla e inteligencia artificial aplicada a la logística y la cadena de suministros.

Hace 16 horas
Por

Puerto Rosales se consolida como un eje clave del desarrollo petrolero argentino

"Vamos a seguir siendo el muelle por excelencia de Vaca Muerta", afirmó Diego Piñero.

Hace 2 días
Por

Los gobernadores y el ferrocarril: ¿camino para la solución?

Una cláusula de la Ley 26.352 invita a las provincias a ser parte de la gestión de la infraestructura ferroviaria.

Hace 3 días
Por

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 1 semana
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 2 semanas
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 2 semanas
Por