Un nuevo astillero se pone en marcha en la Patagonia

El intendente de San Antonio Oeste adjudicó su construcción del vital emprendimiento.

6 mayo, 2024

En el marco del cierre de la licitación pública 001/2024, Adrián Casadei, intendente de San Antonio Oeste, provincia de Río Negro, suscribió la adjudicación para la obra de construcción, instalación, uso, explotación y mantenimiento del Astillero Naval San Antonio Oeste.

De este modo la licitación pública 001/2024, fue adjudicada a Mauricio Dulio Cenere, quien será el responsable de concretar el proyecto. La concesión, se extenderá hasta el 2034 y el canon inicial fue establecido en $22 millones, desglosado en un valor de concesión de $15.456.000 y un componente B de $3.091.200.

Dada la trascendencia que reviste esta iniciativa para el desarrollo económico, el crecimiento de la infraestructura y la creación de empleo, acompañaron al jefe comunal el presidente del Concejo Deliberante, Daniel López y el secretario de Servicios Públicos, Martín Millán.

La ubicación elegida para el primer astillero de la ciudad, el Muelle “Eleno Arcargel”, aprovecha de manera óptima la posición geográfica estratégica de San Antonio Oeste, maximizando las oportunidades de negocio y colaboración internacional.

Paraguay incorpora naves

Por otra parte, el crecimiento de la flota Fluvial Paraguaya continúa en sostenido aumento. La cantidad de embarcaciones que acumula el registro del país vecino ya superan las 2.700 naves. De ellas, más de 655 son embarcaciones autopropulsadas de diversas capacidades, más de 1700 son barcazas de carga seca y más de 340 son de carga líquida.

La semana pasada se llevó a cabo el bautismo del Remolcador BELÉN B y la barcaza PAR 13001. El acto tuvo lugar en el puerto TERPORT de la ciudad de Villeta, donde asistieron autoridades de la Prefectura General Naval, Marina Mercante Nacional, Aduanas, entre otros.

Con una importante inversión de US$ 13 millones, Paranave amplia su flota de embarcaciones, en este caso importadas de Malasia, diseñadas para el transporte de contenedores de carga seca y refrigerada. Además, cuentan con tecnología de punta y cumplen estrictamente con las últimas reglamentaciones que rigen para la navegación internacional.


Esteban Dos Santos, director de la Naviera Paranave S.A. dijo a Paraguay Fluvial que la incorporación de estas dos nuevas embarcaciones implicó la creación de 21 nuevos puestos de trabajo. Además mencionó a las centenares de personas que trabajan en forma directa y las miles que operan en forma externa para todo lo que implica la operación de una embarcación y de toda una flota.

Por su parte, Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay resaltó que este es el reflejo del gran momento que está pasando la industria Naviera a nivel nacional. Destacó “las inversiones y la incorporación de naves con alta tecnología que van de la mano con todo el desarrollo de la industria que se viene viviendo hace mas de dos décadas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 1 día
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 1 día
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 2 días
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 2 días
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 2 días
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 2 días
Por