Bajan a 0% los aranceles para la importación de fertilizantes

También habrá una importante rebaja para los impuestos que gravan a los herbicidas.

6 mayo, 2024

El Gobierno nacional anunció la eliminación de los aranceles a la importación para los fertilizantes y una importante rebaja para los impuestos que gravan a los herbicidas.

La novedad fue comunicada por  el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de  su cuenta de la red social X. El funcionario informó que se reducirán “los aranceles de los agroquímicos. Los mismos oscilaban entre 35% y 3,6%. Los fertilizantes pasarán a tener un arancel del 0%, incluyendo a la urea, el nitrato de amonio y la mezcla de ambos, que tenían un arancel de importación del 5,4%, 6% y 3,6% respectivamente”.

Agregó que “los aranceles para la importación de herbicidas a base de glifosato, atrazina y 2-4D pasarán del 35% al 12,6%, la atrazina primaria desciende del 24% al 10,8% y los herbicidas a base de 2-4D en sal bajarán del 35% al 12,6%.

“Insumos estratégicos”

Finalmente, Adorni sostuvo que “los fertilizantes y herbicidas son insumos estratégicos para la agricultura y cumplen la función de proteger, alimentar y nutrir el cultivo. Por este motivo, la disminución de los aranceles motorizará su uso en la actividad agraria y mejorará el rendimiento del cultivo”.

La semana pasada,  la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), integrada por la Sociedad Rural Argentina, CONINAGRO, CRA Y FAA, se reunió con los secretarios de Gestión y Planeamiento para el Desarrollo Productivo, Juan Pazo y de Bioeconomía, Fernando Vilella. En esa oportunidad, los dirigentes recibieron un adelanto de la medida que desde ahora será oficial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresarios y economistas confirmaron su presencia en Jonagro 2025

El evento organizado por CRA reafirma su compromiso con el desarrollo del agro argentino.

Hace 1 día
Por

Ricardo Marra fue electo al frente de la Bolsa de Cereales

Fue consagrado tras la aprobación de la Memoria y el Ejercicio 2024.

Hace 3 días
Por

El campo podría sumar US$17.000 millones en exportaciones en los próximos 10 años

Lo reveló un nuevo estudio que presentó la BCR en AGMEMOD Argentina.

Hace 4 días
Por

La producción láctea creció 10,9% en el primer trimestre

Destacan el clima favorable y el financiamiento para la tecnificación.

Hace 1 semana
Por

El campo argentino se prepara para una jornada clave de debate y futuro

El 13 de mayo se realizará Jonagro 2025 organizada por CRA.

Hace 1 semana
Por

La agroindustria exportó US$10.454 millones en el primer trimestre

Las ventas registraron un crecimiento de 0,4% interanual.

Hace 2 semanas
Por