Bajan a 0% los aranceles para la importación de fertilizantes

También habrá una importante rebaja para los impuestos que gravan a los herbicidas.

6 mayo, 2024

El Gobierno nacional anunció la eliminación de los aranceles a la importación para los fertilizantes y una importante rebaja para los impuestos que gravan a los herbicidas.

La novedad fue comunicada por  el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de  su cuenta de la red social X. El funcionario informó que se reducirán “los aranceles de los agroquímicos. Los mismos oscilaban entre 35% y 3,6%. Los fertilizantes pasarán a tener un arancel del 0%, incluyendo a la urea, el nitrato de amonio y la mezcla de ambos, que tenían un arancel de importación del 5,4%, 6% y 3,6% respectivamente”.

Agregó que “los aranceles para la importación de herbicidas a base de glifosato, atrazina y 2-4D pasarán del 35% al 12,6%, la atrazina primaria desciende del 24% al 10,8% y los herbicidas a base de 2-4D en sal bajarán del 35% al 12,6%.

“Insumos estratégicos”

Finalmente, Adorni sostuvo que “los fertilizantes y herbicidas son insumos estratégicos para la agricultura y cumplen la función de proteger, alimentar y nutrir el cultivo. Por este motivo, la disminución de los aranceles motorizará su uso en la actividad agraria y mejorará el rendimiento del cultivo”.

La semana pasada,  la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), integrada por la Sociedad Rural Argentina, CONINAGRO, CRA Y FAA, se reunió con los secretarios de Gestión y Planeamiento para el Desarrollo Productivo, Juan Pazo y de Bioeconomía, Fernando Vilella. En esa oportunidad, los dirigentes recibieron un adelanto de la medida que desde ahora será oficial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Presentan el mayor ecosistema de integración financiero del agro basado en IA

La Bolsa de Cereales impulsa más agilidad, menos riesgo y mejores negocios.

Hace 19 horas
Por

“El sector agrícola está enojado”, afirmó Soledad Aramedi

La dirigente santafesina insistió en la necesidad de avanzar hacia la eliminación de los DEX.

Hace 2 días
Por

La molinería PyME argentina tiene el 50% de su capacidad ociosa y busca exportar más harina

El Segundo Encuentro Molinero Federal puso el foco en la necesidad de políticas públicas para ampliar su presencia internacional.

Hace 6 días
Por

Agro: después de pagar los costos el 63,6% se lo llevan los impuestos

El peso de los tributo en soja es del 65,9%, maíz 53,4%, trigo 78,2% y girasol 63,2%.

Hace 6 días
Por

Argentina y China profundizan lazos comerciales con exportaciones agroindustriales

LIU Huanxin, Director de NAFRA se reunió con el presidente de la Bolsa de Cereales.

Hace 7 días
Por

Solicitan la revisión urgente de la política de retenciones a los granos

CRA advirtió al gobierno las graves consecuencias que generan a la economía nacional y la agroindustria.

Hace 7 días
Por