Amplían el programa Cuota Simple y lo extienden hasta fin de año

La medida suma planes de 9 y 12 cuotas e incorpora rubros solicitados al secretario de Industria y Comercio.

18 mayo, 2024

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) informó que, luego de haber cursado una nota a las autoridades pertinentes pidiendo su extensión, el Gobierno oficializó a través del Boletín Oficial la renovación del programa Cuota Simple. El mismo se extenderá hasta el 31 de diciembre, sumará nuevos productos y la posibilidad de financiar en 9 y 12 cuotas fijas.

“En nuestra entidad valoramos el mencionado plan, que resulta relevante para el fomento del consumo y por su intermedio, de la producción nacional y el empleo”, había manifestado la CAC oportunamente.

Entre los rubros que se incorporan se encuentra Materiales para la construcción y herramientas, que la Cámara había solicitado oportunamente a Pablo Lavigne, secretario de Industria y Comercio de la Nación. También incluye a Kits de conexión a internet satelital, Seguridad electrónica (circuitos cerrados de TV y cámaras) y Servicios de instalación de alarmas.

Además, a fin de facilitar las compras por montos altos se dispuso la actualización de los topes de financiamiento de los siguientes rubros: Motos, Anteojos y Lentes de contacto, Espectáculos y eventos culturales y Equipamiento médico.

Tasa de interés

En esta etapa, el interés de Cuota Simple se calcula a partir de la tasa de política monetaria fijada por el Banco Central (que en este momento es del 40%) por un coeficiente de 1,25, lo que arroja una tasa actual del 50% para el programa.

Vale recordar que Cuota Simple incluye los siguientes rubros: Turismo, Notebooks y Tabletas, Línea Blanca, Artefactos de iluminación, Anteojos y lentes de contacto, Artículos de librería, Artículos de librería, Bicicletas, Calzado y marroquinería, Colchones, Computadoras, Elementos durables de cocina, Equipamiento médico, Espectáculos y Eventos culturales, Indumentaria e Instrumentos musicales; Juguetes, Libros, Maquinaria y Herramientas, Motos, Muebles, Neumáticos, accesorios y repuestos.

También contempla a Pequeños Electrodomésticos, Perfumería, Servicios educativos, Kit para la conexión domiciliaria a los servicios de agua y cloacas, Servicios de preparación para el deporte, Servicios de reparaciones, Talleres de reparación de vehículos automotores y motocicletas, Teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G, Televisores y monitores, Materiales y herramientas para la construcción, Servicios de Cuidado Personal, Servicios de instalación de alarmas, Servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales, Kits para la conexión a servicios de internet satelital y Seguridad electrónica.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 9 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 17 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por