Dolor en el sector productivo por la trágica muerte de Carlos Achetoni

El presidente de FAA falleció esta madrugada cuando conducía su auto en la ruta 188.

24 mayo, 2024

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, falleció este madrugada en un accidente automovilístico en la ruta 188, entre Ameghino y Granada, provincia de Buenos Aires, cuando regresaba a su domicilio en General Alvear, Mendoza.

El dirigente, impulsor e integrante de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, había partido anoche desde la sede de la FAA en Rosario. Conducía su Fiat Palio cuando el vehículo se estrelló contra un camión que transportaba maní proveniente de La Carlota, Córdoba.

Achetoni tenía 56 años. Estaba al frente de la FAA desde 2018, donde previamente fue secretario de Finanzas. Había renovado su mandato en las elecciones de 2022. Era productor frutícola y vitivinícola en Bowen localidad del municipio alvearense.

Además, presidía la Fundación Federación Agraria y la Fundación Fortalecer, integrantes del complejo federado. A nivel internacional, representaba a la entidad agropecuaria e integraba la conducción de la Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del MERCOSUR Ampliado (COPROFAM). La entidad esta conformada por nueve organizaciones de carácter nacional de siete países, que representa alrededor de 22 millones de agricultores familiares, campesinos e indígenas.

Conmoción

La noticia causó gran conmoción y la Mesa de Enlace, que Achetoni integraba junto a Elbio Laucirica (Coninagro), Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina) y Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas), rápidamente emitió un comunicado.

“Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifestamos con profundo pesar el fallecimiento de Carlos Achetoni, un dirigente rural excepcional y una persona de inmensa calidad humana. Su dedicación y compromiso con el sector agropecuario han dejado una huella imborrable en nuestra comunidad”, señaló la agrupación ruralista.

El texto agrega que “Carlos fue un líder inspirador cuya integridad y valores siempre guiarán nuestros esfuerzos. Su amabilidad, calidez y espíritu solidario lo convirtieron en una figura entrañable, respetada y admirada por todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar con él”.

Por su parte, la FAA expresó que “este desgraciado acontecimiento enluta y entristece a la conducción y a todos los federados. Desde la entidad, acompañamos y abrazamos a Mary, sus hijos y toda su familia en estos momentos tan devastadores. Siempre lo recordaremos luchando por los pequeños y medianos productores y las economías regionales que tanto y tan bien ha representado”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Avicultura reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la salud del país

La actividad genera más de 90.000 empleos en 18 provincias y factura más de US$7.000 millones.

Hace 5 horas
Por

Presentan el mayor ecosistema de integración financiero del agro basado en IA

La Bolsa de Cereales impulsa más agilidad, menos riesgo y mejores negocios.

Hace 1 día
Por

“El sector agrícola está enojado”, afirmó Soledad Aramedi

La dirigente santafesina insistió en la necesidad de avanzar hacia la eliminación de los DEX.

Hace 2 días
Por

La molinería PyME argentina tiene el 50% de su capacidad ociosa y busca exportar más harina

El Segundo Encuentro Molinero Federal puso el foco en la necesidad de políticas públicas para ampliar su presencia internacional.

Hace 6 días
Por

Agro: después de pagar los costos el 63,6% se lo llevan los impuestos

El peso de los tributo en soja es del 65,9%, maíz 53,4%, trigo 78,2% y girasol 63,2%.

Hace 6 días
Por

Argentina y China profundizan lazos comerciales con exportaciones agroindustriales

LIU Huanxin, Director de NAFRA se reunió con el presidente de la Bolsa de Cereales.

Hace 1 semana
Por