Santa Fe habilitará su Zona Franca antes de fin de año

16 octubre, 2015

Luego de dos décadas de espera, la provincia de Santa Fe habilitará su Zona Franca,  que ocupará una superficie de 60 hectáreas en Villa Constitución.

“Estamos en condiciones de asegurar  que en un plazo cercano a los dos meses, comenzaremos a operar”, afirmó al respecto  Lautaro Ferrieri quien junto a Fernando Molinari integra PTP Group, a cargo del emprendimento.

Agregó que actualmente se están terminando las tareas de infraestructura, loteos, construcción de dependencias destinadas a la administración propia y a los organismos públicos competentes.

Por su parte Molinari dijo que “no esta Zona Franca es muy importante por la ubicación estratégica, se encuentra entre el norte de la provincia de Buenos Aires y el sur de Santa Fe,  sobre el río Paraná, vinculando a nuestro país, Paraguay y Uruguay.  Va a ser comercial e industrial, lo que implica que otorgará buenas ventajas y posibilidades para aquellas empresas que decidan invertir. Por ejemplo, la mercadería que ingrese al país podrá estar hasta cinco años en el lugar sin pagar tributos”.

Al respecto Ferrieri agregó que “ya hay interesados, lo cual es algo muy auspicioso. La provincia de Santa Fe hace mucho tiempo que espera hacer realidad su Zona Franca, contamos con el respaldo necesario de parte del gobierno y ahora podemos afirmar que estamos cerca de su inauguración, hecho que nos enorgullece”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Economía circular, una oportunidad para el planeta, los negocios y el desarrollo sostenible

El Foro Mundial de Economía Circular 2025 (WCEF2025) comenzó en São Paulo.

Hace 10 horas
Por

“Para la mayoría de las PyMEs la situación es dramática”

Lo aseguró la diputada Fein en Ser Industria Radio.

Hace 19 horas
Por

PyMEs advierten que la actividad comercial “se desplomó”en el primer trimestre

Los datos surgen del relevamiento realizado por ENAC.

Hace 20 horas
Por

OCDE y Alacero coinciden en que la industria del acero en América Latina está en peligro

La sobrecapacidad mundial de producción y los subsidios masivos otorgados por China están empujando al sector en América Latina a una crisis terminal.

Hace 2 días
Por

Empresas brasileñas concretan negocios por US$ 15,9 millones en Expomin 2025

Con una delegación de 18 fabricantes, Brasil marcó uno de los mayores desembarcos extranjeros en la feria de minería más importante de América Latina.

Hace 2 días
Por

Un Parque Industrial argentino se destaca en el Foro Mundial de Economía Circular

Se encamina a ser reconocido como el tercer EcoParque de Sudamérica.

Hace 3 días
Por