Macri: “Hay que generar previsibilidad y reglas de juegos claras”

17 octubre, 2015

En el 51º Coloquio de IDEA, que se desarrolló en Mar del Plata, Macri dijo que “los tres desafíos principales son la pobreza cero, el combate de la droga y la unión de la Argentina”.

El candidato presidencial prometió “generar dos millones de puestos de trabajo, con el turismo, la industria forestal, la pampa agropecuaria y la minería sustentable, sin dañar el medio ambiente” y agregó que “todo eso es una revolución de empleo para la Argentina”.

Para Macri, “hay que generar previsibilidad, reglas de juegos claras, señales hacia dónde vamos, combatir el trabajo en negro y poner en marcha un plan de primer empleo para que no pague impuesto el empleado ni la empresa, para tener de ese modo todo el trabajo registrado”.

El jefe de gobierno porteño prometió “eliminar las retenciones a las exportaciones desde 10 de diciembre” y pidió debatir “cuál es el mejor modelo de desarrollo para el país”.

El candidato de Cambiemos aclaró que “los que poseen planes sociales los van a seguir teniendo pero debemos darle la oportunidad de que vuelvan a trabajar”.

“Vamos a pensar en el largo plazo de los argentinos desde el primer día”, indicó Macri y pidió a los argentinos “que saquemos lo mucho o poco que tenemos debajo del colchón y ponerlo en el país, con un gobierno previsible”.

Para Macri, “el desafío es la educación, porque el planteo del mundo es el salto tecnológico, la innovación para los próximos cinco años”, y ejemplificó que “Tokio y Buenos Aires son las únicas ciudades del mundo con impresoras 3D, y eso es igualdad de oportunidades”.

“En 10 años tenemos que tener la mejor educación pública de América Latina, lo que redundará en mejor desarrollo para todos los argentinos”, completó Macri.

Para la pobreza cero, “hay que urbanizar las villas, incluir y crear empleo, a través del Plan de Infraestructura más importante de la historia, para volver a comunicarnos con telefonía celular, rutas y puertos; avanzar en autovías, trenes, hidrovías y energía”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 15 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 semana
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por