YPF culmina con éxito la recepción de ofertas para campos maduros

Empresas nacionales e internacionales muestran gran interés en los bloques convencionales de la petrolera.

7 junio, 2024

En el marco del proceso de comunicación que YPF viene realizando sobre las distintas etapas del Proyecto Andes, la petrolera informó que cerró la instancia de recepción de ofertas para sus bloques convencionales.

En este proceso competitivo, YPF recibió más de 60 ofertas de más de 30 compañías nacionales e internacionales, “lo que demuestra el interés y el éxito de la propuesta de la compañía en el mercado”, indicaron desde la empresa que preside Horacio Marín.

Asimismo, durante las próximas dos semanas, YPF analizará las propuestas recibidas e iniciará las negociaciones finales tendientes a la firma de los acuerdos para la transferencia de los activos durante el segundo semestre. Todo este proceso lo lleva adelante junto al Banco Santander, como forma de garantizar la transparencia e independencia de las decisiones que se tomen.

El Proyecto Andes se extiende a 30 áreas convencionales agrupadas en 11 clusters ubicados en las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut. Es de destacar que todos los clusters recibieron ofertas y generaron interés por parte de las empresas participantes.

Esta iniciativa es uno de los cuatro ejes del plan estratégico de YPF y busca optimizar el portafolio del Upstream, concentrando la inversión en aquellas áreas convencionales y no convencionales que generen mayor valor para la compañía y sus accionistas, y que sean más acordes a su escala.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Pampa busca adherir al RIGI con un proyecto de US$426 millones en Vaca Muerta

La compañía presentó una solicitud para realizar un proyecto de infraestructura en Rincón de Aranda.

Hace 2 días
Por

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 4 días
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 4 días
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 5 días
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 5 días
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 1 semana
Por