La producción minera creció más de un 10% interanual en abril

El acumulado enero-abril de 2024 presenta un aumento de 9,7% en relación a igual periodo del 2023.

11 junio, 2024

El último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), dependiente del ministerio de Economía de la Nación, registró en abril una suba del Índice de Producción Industrial (IPI) minero del 10,4% respecto a igual mes de 2023.

El acumulado enero-abril de 2024 presenta un aumento de 9,7% en relación a igual acumulado del año anterior y la serie desestacionalizada refleja una suba de un 0,7% respecto a marzo. Por su parte, el índice de serie tendencia-ciclo registra un aumento de un 0,1% con respecto al mes anterior.

En tanto, el índice de Extracción de minerales metalíferos presenta un incremento de un 9,0% en comparación con abril de 2023. El acumulado del primer cuatrimestre de 2024 evidencia una disminución de un 2% en relación con igual acumulado del año anterior.

Asimismo, el índice de Extracción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación (segmento que incluye al litio) muestra un alza de un 7,2% en términos interanuales. El acumulado enero-abril de 2024, para finalizar, presenta un aumento de un 8,7% con respecto a igual acumulado del año anterior.

Pasantías mineras

Por su parte, la dirección de Minería de Mendoza, dependiente del Ministerio de Energía y Ambiente, sigue sumando convenios para que los alumnos avanzados de colegios técnicos puedan tener un espacio para sus prácticas profesionales en la repartición.

El director de Minería, Jerónimo Shantal, firmó dos convenios: uno con la Escuela 4-132 Químicos Argentinos, y otro con la Escuela 4-019 Capitán José Daniel Vázquez. Ambos se suman al concretado en abril con los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Minería del Instituto Superior Tecnológico

El objetivo es que los estudiantes consoliden, integren y amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando. “Son organizadas y coordinadas por la institución educativa, se desarrollan dentro o fuera de tal institución y están referenciadas en situaciones de trabajo. Vincular a la comunidad educativa con las autoridades de control y con el ejercicio de las prácticas forma a chicos que tal vez mañana trabajarán en las empresas mineras de Mendoza y Argentina”, aseguró el funcionario.

De esta forma, los estudiantes tendrán la oportunidad de vincularse con ámbitos de trabajo relacionados con sus estudios técnicos y químicos, lo que les brindará la oportunidad de reconocer el terreno, aprender de la relación entre teoría y práctica y aplicar sus habilidades. “Generar instancias de encuentro y retroalimentación mutua entre organismos del sector productivo y las unidades educativas es muy enriquecedor”, agregó Shantal.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 11 horas
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 16 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 1 día
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 2 días
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 2 días
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 2 días
Por