El Senado aprobó la Ley Bases y Milei anota su primer triunfo político

Tras la votación el Presidente relanzó la convocatoria para firmar el Pacto de Mayo y partió rumbo a Italia| Por Darío Ríos.

Por

13 junio, 2024

En una jornada histórica, que se nutrió de variados y alarmantes condimentos, el Senado de la Nación aprobó el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que, con modificaciones, volverá para su tratamiento definitivo a la cámara de Diputados.

Dos días después de cumplir su sexto mes al frente del gobierno nacional, Javier Milei, que voló a Italia para participar de la Cumbre del G7, cuenta con su primera y más ansiada norma, que reducida a un tercio de sus artículos originales, sufrió importantes modificaciones hasta conseguir el apoyo necesario de gobernadores y 36 legisladores.

Al ritmo de las concesiones, en las inmediaciones del Congreso Nacional se vivieron escenas de violencia, cuando un número importante de manifestantes enfrentó con las fuerzas de seguridad y provocó daños sobre espacios públicos y vehículos particulares, entre ellos un móvil de Cadena 3.

El regreso del Pacto de Mayo

Como era previsible, la sesión presidida por Victoria Villarruel fue maratónica y antes de la medianoche se produjo la votación general que registró un empate en 36 votos, es decir que estaban presentes la totalidad de los senadores. Como marca el reglamento, la titular del cuerpo emitió su voto inclinando la balanza a favor de La Libertad Avanza.

Inmediatamente, desde la oficina presidencial se emitió un comunicado celebrando el resultado. El texto destaca que la aprobación de alcanzó “partiendo de 38 diputados y 7 senadores, con grupos terroristas atacando el Congreso, debiendo desplegar las Fuerzas de Seguridad en defensa de la democracia”.

Tras resaltar “la labor patriótica de los Sres. Senadores de la Nación que apoyaron con su voto positivo”, el escrito anticipó que “concluido el proceso legislativo el Presidente invitará a gobernadores, expresidentes, legisladores que apoyaron la Ley Bases y líderes de los principales partidos a abandonar las viejas recetas del fracaso, olvidar las diferencias políticas, abrazar las ideas de la libertad y establecer diez ideas refundacionales para devolverle el futuro a los argentinos”.

Agrega que este proceso “culminará con la firma del Pacto de Mayo, un compromiso histórico para sacar a la Argentina del pozo”.

Por su parte, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, subrayó que la aprobación en general “es es un importante paso para encarar el camino de la inversión, el crecimiento y el trabajo para todos los argentinos”.

Añadió que “el apoyo mayoritario del pueblo a las propuestas expresadas con claridad por el Presidente Milei desde la campaña, se convierte hoy en la esperanza de miles argentinos que piden por la aprobación de la Ley Bases en todo el país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por