“Para Daniel Scioli, el eje del desarrollo argentino pasa por el transporte y la logística”

19 octubre, 2015

El ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires expresó que “con una visión de futuro dirigida a profundizar el crecimiento con mayor producción e inversión, el eje del desarrollo pasa por el transporte y la logística”.

Breitenstein habló en la apertura del XXV Seminario de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior – V Exposición Internacional de la Industria Naval (EINAVAL), realizado entre el 14 al 16 de octubre pasaso, organizado conjuntamente por el Anuario Portuario, el Suplemento de Comercio Exterior del Diario El Cronista, y la Asociación Bonaerense de la Indusria Naval (ABIN), entidad bonaerense que integra y conduce de la Mesa Nacional de Concertación de la Industria Naval y la Marina Mercante Argentina.

Destacó que Buenos Aires “tiene el mayor sistema público de puertos de la Argentina” y es la provincia que más aporta a la economía nacional, y enfatizó que “desde el comienzo de la gestión, Scioli pudo duplicar la capacidad operativa del sistema”.

Según el ministro, la Provincia recuperó la iniciativa en materia de dragado luego de más de una década de falta de inversiones en infraestructura portuaria. Con inversiones por más de 700 millones de dólares para obras de mejoras, ampliación y modernización de muelles, terminales, vías terrestres y ferroviarias de acceso, dragado de los puertos y canales de Bahía Blanca, Dock Sud, Mar del Plata, La Plata, Quequén, San Pedro, San Nicolás y Coronel Rosales, se duplicó la capacidad operativa y de carga de los puertos.

Agradeció “la colaboración del Estado nacional en el dragado y mantenimiento de las terminales portuarias”, destacando el carácter estratégico que Scioli adjudicó a la industria naval, logrando la recuperación del Astillero Río Santiago como emblema de la industria naval nacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

OCDE y Alacero coinciden en que la industria del acero en América Latina está en peligro

La sobrecapacidad mundial de producción y los subsidios masivos otorgados por China están empujando al sector en América Latina a una crisis terminal.

Hace 12 horas
Por

Empresas brasileñas concretan negocios por US$ 15,9 millones en Expomin 2025

Con una delegación de 18 fabricantes, Brasil marcó uno de los mayores desembarcos extranjeros en la feria de minería más importante de América Latina.

Hace 14 horas
Por

Un Parque Industrial argentino se destaca en el Foro Mundial de Economía Circular

Se encamina a ser reconocido como el tercer EcoParque de Sudamérica.

Hace 2 días
Por

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 3 días
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 4 días
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 4 días
Por