Primeros egresados en el Puerto de Mar del Plata

22 octubre, 2015

El Anexo Puerto del Centro de Formación Profesional Nº 416 “Norberto Centeno”, que funciona en las aulas móviles aportadas por la gobernación bonaerense, entregó diplomas a los egresados de su primer ciclo de cursos y anunció la ampliación de su oferta de capacitación con oficios vinculados de la manera directa con la actividad pesquera e industria naval.

Como partes activas de éste proyecto, se sumaron a la ceremonia el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Dr. Jorge Hidalgo, que confirmó un espacio físico para e dictado de estos cursos a partir del año próximo. También el director de Control de la Actividad Pesquera de la provincia, Daniel Sosa, y la directora del CFP Nª416, Soledad Pérez Farías. Todos resaltaron en particular la ventaja de tener personal capacitado en todas las industrias vinculadas al puerto.

“Lo que estamos generando es formación, posibilidades de fuentes de trabajo y más oportunidades de crecimiento y desarrollo laboral de los trabajadores de Mar del Plata y en particular de este puerto al que el gobernador Daniel Scioli ha llevado otra vez a un lugar de fuerte protagonismo”, señaló el diputado provincial Rodolfo Manino Iriart.

La propuesta ampliada prevista para el ciclo lectivo 2016 por el CPF Nro. 416 que dependen del Centro de Estudios para el Fortalecimiento a las Iniciativas Locales (Cefil) incluye carpintería, calderería y electricidad naval, operador de grúas, capacitación en planeamiento, organización y gestión de cooperativas; comunicador de las organizaciones sociales y especialista en estructuras navales.

En éste contexto, se firmó un Acuerdo Marco que incluyó, además de las autoridades antes mencionadas, al Sr. Carlos Sepúlveda por el sector de la estiba portuaria marplatense y a los representantes de la industria naval local: el Sr. Ramón Gómez por el Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON) y al Sr. Ángel De Angelis (Astillero De Angelis) junto al Presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), Lic Miguel Angel Sánchez. Además, por el sector naval, también participaron del acto el Presidente de la Cámara de Industria Naval de Mar del Plata, Sr. Ramón Garrido, y la Presidente de Astillero SPI S.A., Sra. Sandra Cipolla.

Para el Lic. Sánchez “este acuerdo logrado es muy importante porque se ratifica una vez más la interface ciudad-puerto y, a la vez, la relación puerto-educación ya que tenemos dentro del mismo ámbito portuario entidades tales como la Universidad Tecnológica Nacional, la Escuela Nacional de Pesca y ahora el CPF Nro. 416. También se consolida tanto la interrelación público-privado como la empresaria-laboral a través de los sindicatos oficiales competentes que intervienen. El puerto es un espacio laboral, productivo y de servicios por definición pero aquí estamos demostrando su impacto también en lo social, lo cultural y lo educativo. Todo éste conjunto hace a un puerto con el ADN que identifica al Puerto de Mar del Plata. Desde la ABIN felicitamos a los estudiantes, a los trabajadores, a los empresarios y a las autoridades que son los actores claves de la ciudad portuaria de Mar del Plata”, señaló.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de autos cayó 13% mensual en agosto

En la comparación interanual registró un crecimiento del 31,7%.

Hace 1 día
Por

Destacada presencia de Rousseaux en el evento de MTCC en Colombia

Expuso sobre los desafíos que el transporte marítimo en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y combustibles alternativos.

Hace 2 días
Por

CEPBA anunció la realización del Congreso de Fortalecimiento Productivo 2025

El encuentro está previsto para el jueves 18 de septiembre en la Facultad de Artes de la UNLP.

Hace 2 días
Por

Candidatos a concejales y diputados provinciales se reunieron con la UIGLP

Presentaron sus propuestas relacionadas al sector productivo y el desarrollo regional.

Hace 3 días
Por

La inversión real aumentó 10,6% interanual en julio

Estiman que en los próximos meses las tasas de crecimiento serán menores a las del primer semestre.

Hace 3 días
Por

Speroni propuso la creación de la Secretaría de Intereses Marítimos bonaerense

El sindicalista remarcó la necesidad de impulsar la marina mercante, la industria naval y la soberanía marítima.

Hace 4 días
Por