Apoyo a las medidas del Gobierno tendientes a desburocratizar el mercado

El Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales ofreció su experiencia para realizar aportes. 

19 julio, 2024

El Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales celebró su 83º aniversario en la Exposición Rural de Palermo. Durante el evento, el presidente de la entidad, Marcos Hermansonn, expresó que “este aniversario es una ocasión especial para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos futuros. Nos enorgullece ser una institución clave en el desarrollo del mercado de granos en Argentina”.

Seguidamente, el dirigente recalcó que “la presencia del corredor es fundamental para fomentar la transparencia en el proceso de descubrimiento  de precios. Su accionar se produce mayormente en los mercados institucionalizados que posee nuestro país que, con su eficiencia, son un modelo distintivo de la cadena comercial contando con entidades más que centenarias como Bolsas, Mercado de Futuro y Cámaras Arbitrales, en las cuales la participación del corredor ha sido una característica distintiva”

Asimismo, señaló que el corretaje se ha capacitado y modernizado ofreciendo al sector productor no solo las herramientas de cobertura del mercado agrícola, sino también asesoramiento en los mercados de derivados y financiero.

Desburocratización

Hermansonn, destacó el rol de cada uno de los eslabones de la cadena comercial, productores, transformadores, compradores, etc, señalando que la búsqueda de beneficios de un sector no debe darse a costa del beneficio del otro, sino que los objetivos comunes deben preponderar. En ese sentido, volvió a subrayar la figura del corredor que, como intermediario que acerca a las partes, busca el mejor negocio común para todos.

Respecto de las medidas que viene tomando el Gobierno Nacional para desburocratizar el mercado, expresó el apoyo del Centro a las mismas. A su vez ofreció colaboración para, en base a la experiencia del corretaje, realizar aportes. 

Por último, puso de manifiesto el rol del productor agropecuario, eslabón primario y fundamental de la cadena agrícola. “Realizar esta reunión en este ámbito forma parte de ese reconocimiento “ y agradeció, “muy especialmente a la Sociedad Rural Argentina por recibirnos en su casa”. Precisamente el presidente de la entidad, Nicolás Pino, se encontraba entre las autoridades presentes.

La palabra de Hermansson se escuchó en el marco de la charla titulada “Corretaje y Desarrollo del Mercado de Granos”, compartido con el Gerente del Centro, Jorge La Salvia. Ambos referentes abordaron la evolución histórica del mercado granario, así como las perspectivas futuras y los desafíos que enfrenta el sector.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 5 días
Por

CAME reconoce a empresas agroalimentarias comprometidas con el triple impacto

La entidad acompaña a las PyMEs en su transición hacia un modelo con mayor conciencia social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de huevos per cápita alcanzó un récord histórico

El primer semestre también marcó cifras sin precedentes para la producción.

Hace 2 semanas
Por

Destacados especialistas analizaron la Agenda Agroindustrial Internacional

En el cierre del encuentro la Bolsa de Cereales distinguió al doctor Manuel Otero.

Hace 2 semanas
Por

Las cadenas agroindustriales generan el 22% del empleo nacional privado

Los trabajadores del agro llenan 51 estadios Metlife, donde se jugó la final del Mundial de Clubes.

Hace 3 semanas
Por

Proyectan un incremento de US$2.695 millones de exportaciones por la reducción de DEX

La Bolsa de Cereales estimó un incremento de 7,6 millones de toneladas para la campaña 2028/29.

Hace 3 semanas
Por