La producción industrial cayó 11,2% interanual en junio

El sector manufacturero lleva 14 meses consecutivos de números negativos.

24 julio, 2024

De acuerdo con a la evaluación realizada por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” en el mes de junio la producción industrial (IPI- OJF) se contrajo 11,2% al comparar con igual mes del año pasado.

Este dato permite saber que acumula para el primer semestre del año una caída de 9,7%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una caída de 0,4% respecto de mayo.

Los analistas señalaron que “la producción manufacturera desaceleró la caída cediendo 0,4% en relación a mayo en la medición sin estacionalidad. Respecto del mismo mes del año pasado la industria bajó 11,2%, sugiriendo que, contrario a lo que sucede con la actividad en general, en el sector manufacturero la contracción aún no encontró un piso, a pesar de que lleva ya 14 meses consecutivos de números negativos“.

Motivos

El trabajo destaca que entre los sectores, las caídas anuales más fuertes se dieron en Maquinaria y equipo, Minerales no metálicos y Metales básicos. Menciona que “la producción del sexto mes estuvo influenciada por factores circunstanciales, como un conflicto laboral de los trabajadores del neumático y paradas industriales en la semana que tuvo tres días feriados”,

Indica al respecto que estas paradas se dieron “particularmente en varias terminales automotrices, que por la baja demanda, decidieron parar toda esa semana. En términos desestacionalizados, el segundo trimestre del año muestra una contracción de 1,5% al comparar con el primer cuarto”.

“Hacia adelante esperamos un período de estancamiento cercano a los bajos niveles actuales, que daría luego lugar a una paulatina recuperación cuando la recomposición de los ingresos de las familias provoquen una mejora en la demanda interna”, concluye el informe.

Sectores

Alimentos, bebidas y tabaco registró durante el sexto mes del año un crecimiento anual de 9,4%, acumulando un avance de 8,7% para el primer semestre. La suba anual se explica por la producción oleaginosa (+29,6%), que más que compensó la caída en el resto de los sectores.

La producción de Maquinaria y equipos mostró para junio la caída anual más pronunciada desde mayo de 2020, al anotar una merma de 35,0%. Acumula un descenso de 26,0% para la primera mitad del año. En el detalle de la producción automotriz, ADEFA informó un total de 32.029 unidades nuevas, marcando una baja de 40,2% en la comparación anual.

Metales básicos observó una caída de 33,2% anual, acumulando para los primeros seis meses una baja de 27,6%. Entre las principales líneas, se destacan las bajas en laminados en caliente (-43,5%), acero crudo (-35,0%) y laminados terminados en frío (-29,0%).

Finalmente, Minerales no metálicos, el sector que provee insumos para la construcción registró en junio una contracción de 32,7% en la comparación anual, acumulando para el primer semestre del año una pérdida de 30,9%. En detalle, la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland reportó para el sexto mes una caída de 32,8% en la producción de este insumo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 1 día
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 2 días
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 2 días
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 3 días
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 3 días
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 3 días
Por