China cancela proyectos de construcción naval

27 octubre, 2015

Una severa sobrecapacidad de astilleros en China ha urgido a la Comisión de Desarrollo Nacional y Reformas de la provincia de Jiangsu, a cancelar los trabajos en 23 proyectos.

Las iniciativas suprimidas incluyen la construcción de nuevos diques, conversión de facilidades de construcción y proyectos de expansiones adicionales.

La comisión declaró que supervisaría la capacidad de construcción naval en la provincia y promovería un proceso de fusiones a fin de optimizar la capacidad.

Las compañías afectadas incluyen a Hantong Ship Heavy Industry, Mingde Heavy Industry, Zhenhua Heavy Industries, Hongqiang Heavy Industry, Yangzhou Dayang Shipbuilding, Sainty Marine, Taizhou Kouan, New Century Shipbuilding, New Yangzi Shipbuilding, Jinfu Shipbuilding y Jingjiang Nanyang Shipbuilding.

La caída global de la construcción naval, particularmente en China, se ha hecho evidente en los últimos años, a raíz del derrumbe del número de órdenes de nuevas construcciones, en medio del exceso de oferta de buques.

La región de Jiangsu se vio particularmente golpeada este año por dicha caída, habiendo registrado una declinación de alrededor del 72% en la cantidad de órdenes de construcción, respecto del año pasado.

Este año, los astilleros de Jiangsu recibieron órdenes de construcción por 123 buques con un tonelaje total de más de cinco millones de tpb.

El gobierno provincial se ha fijado como objetivo, reducir en 10 millones de toneladas de porte bruto la capacidad de plantas de construcción naval a lo largo de los próximos cinco años.

En su momento de auge, los constructores de la provincia completaron entre 23 y 25 millones de tpb anuales de nuevas construcciones. Pero esta capacidad cayó a 12 millones de tpb en los primeros nueve meses del año.

Fuente: nuestromar.com.ar

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Economía circular, una oportunidad para el planeta, los negocios y el desarrollo sostenible

El Foro Mundial de Economía Circular 2025 (WCEF2025) comenzó en São Paulo.

Hace 8 horas
Por

“Para la mayoría de las PyMEs la situación es dramática”

Lo aseguró la diputada Fein en Ser Industria Radio.

Hace 17 horas
Por

PyMEs advierten que la actividad comercial “se desplomó”en el primer trimestre

Los datos surgen del relevamiento realizado por ENAC.

Hace 18 horas
Por

OCDE y Alacero coinciden en que la industria del acero en América Latina está en peligro

La sobrecapacidad mundial de producción y los subsidios masivos otorgados por China están empujando al sector en América Latina a una crisis terminal.

Hace 2 días
Por

Empresas brasileñas concretan negocios por US$ 15,9 millones en Expomin 2025

Con una delegación de 18 fabricantes, Brasil marcó uno de los mayores desembarcos extranjeros en la feria de minería más importante de América Latina.

Hace 2 días
Por

Un Parque Industrial argentino se destaca en el Foro Mundial de Economía Circular

Se encamina a ser reconocido como el tercer EcoParque de Sudamérica.

Hace 3 días
Por