En junio la actividad económica cayó 3,0% anual

La medición desestacionalizada registró una mejora de 0,6%.

25 julio, 2024

El Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” informó que el Índice General de Actividad (IGA-OJF), registró una caída de 3,0% interanual en junio de 2024, acumulando para el primer semestre del año una contracción de 5,0%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una mejora de 0,6% respecto al mes precedente.

De acuerdo al análisis de los expertos, el IGA-OJF muestra una mejora en el sexto mes del año, subiendo 0,6% respecto del nivel de mayo en la medición desestacionalizada. El dato de junio se ubica así 2,0% por arriba del piso que se tocó en marzo y el segundo trimestre refleja un crecimiento de 0,7% en relación al primer cuarto.

Entre los sectores, el impulso positivo lo aporta el sector agrícola, con una expansión anual de 132,3%, y en menor medida por la actividad en minas y canteras. En la otra punta el comercio bajó 8,6%, la industria 11,2%, y la construcción 17,2%, aunque esta última muestra una desaceleración en su tasa de contracción por tercer mes consecutivo.

“Hacia adelante podemos esperar que continúe un lento proceso de recuperación en los sectores más afectados por el ajuste, aunque por otro lado la incidencia del agro en el agregado
será mucho menor a partir del mes próximo”, afirma el trabajo.

Sectores

Agricultura y ganadería anotó para junio una expansión anual de 85,1%, acumulando para el primer semestre un avance de 57,2%, manteniéndose por mucha diferencia como
el sector más dinámico del año en curso. La expansión se explica exclusivamente por la producción agrícola, que subió 132,3% de forma anual, mientras que el sector ganadero sigue
mostrando cifras negativas, cayendo 17,4%.

La Industria Manufacturera se contrajo 11,2% de forma anual en junio, acumulando
una baja de 9,7% para los primeros seis meses. Entre los sectores, las caídas anuales más
fuertes se dieron en maquinaria y equipo, minerales no metálicos, y metales básicos. Vale mencionar que la producción del sexto mes estuvo influenciada por factores circunstanciales, como un conflicto laboral de los trabajadores del neumático, y paradas industriales en la semana que tuvo tres días feriados, particularmente en varias terminales automotrices.

Por su parte, Electricidad, gas y agua, luego de la expansión de mayo y de las temperaturas más templadas de junio, registró una caída en la demanda eléctrica, lo que llevó a una generación eléctrica 6,1% menor a la del año pasado, de acuerdo a los registros de CAMMESA. El sector en su conjunto observó así una baja anual de 5,4%, acumulando para los seis meses en análisis una suba de 0,5%.

Finalmente, en relación a Minas y Canteras, la producción de petróleo crudo registró para junio una expansión de 5,1% en la medición anual, mientras que la producción de gas natural aumentó 6,3%, llevando al total del sector a observar una suba de 3,6%. El acumulado del primer semestre cierra así con una suba de 5,4%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La producción automotriz creció 5,8% interanual en abril

También aumentó 9,4% más respecto de marzo.

Hace 2 horas
Por

La industria minera se posiciona como el sexto complejo exportador del país

Al celebrar su día. los protagonistas del sector presentaron las perspectivas a mediano y corto plazo.

Hace 3 horas
Por

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 2 días
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 3 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 1 semana
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 1 semana
Por