El puerto de Concepción del Uruguay amplía su alcance internacional

El buque Vipha Naree y la barcaza CNH03 destacan la creciente actividad comercial.

default
27 julio, 2024

El último viernes de julio arribó al puerto de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, el buque ultramarino Vipha Naree, un carguero de 182 metros de eslora con bandera de Singapur, que cargará madera con destino a la India.

En horas de la mañana, había llegado la barcaza tanque CNH03, empujada por el remolcador Valentina H. Este convoy arribó al puerto uruguayense con 3,8 millones de litros de gasoil destinados a la planta distribuidora que la empresa YPF tiene en la zona portuaria.

El Vipha Naree amarró en los muelles 14, 15 y 16, mientras que el convoy con combustible lo hizo en el muelle 23, destinado a inflamables. El plan de carga del ultramarino prevé una operación de tres días, durante las 24 horas, para embarcar 18.000 toneladas de troncos de pino a granel con destino a la India. Este buque llega a Concepción del Uruguay proveniente del puerto uruguayo de Nueva Palmira.

Una vez finalizada la operación actual, el buque se dirigirá al puerto de Ibicuy, donde completará sus bodegas con unas 14.000 toneladas adicionales de la misma carga.

Este es el embarque de exportación número 13 que se realiza desde el puerto uruguayense en este año 2024, manteniendo un ritmo que se proyecta superior al de 2023.

Exportación de soja sustentable y futuras operaciones

Cabe recordar que hace dos semanas se completó desde este puerto el primer embarque de soja sustentable desde Entre Ríos con destino a Alemania, una operación inédita que involucró a empresas, productores y servicios logísticos, utilizando la infraestructura portuaria de Concepción del Uruguay para exportar un producto con altos estándares de calidad.

Se espera la llegada de otros dos ultramarinos para exportación en las próximas semanas, consolidando a este puerto como una salida importante al mundo para la producción regional. Además, esta actividad es un generador de empleo sostenido que involucra a más de 400 personas en cada operación de buques en el puerto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 4 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 1 semana
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por