Culminó con éxito el dragado del Canal de Acceso al Puerto La Plata

Ya cuenta con una profundidad de 32 pies, con posibilidad de ser llevado a 34 o 36.

2 agosto, 2024

A través de las redes sociales, TecPlata informó que culminaron éxito las tareas de dragado del Canal de Acceso al Puerto La Plata. “Este logro es un gran paso para mejorar la infraestructura portuaria y fortalecer nuestra capacidad operativa”. comunicó la empresa del grupo ICTSI.

Agrega que este trabajo “no sólo permitirá un mayor flujo de comercio y mejores condiciones de navegación, sino que también refuerza nuestro compromiso con el desarrollo económico y la eficiencia de la región”.

De esta forma, como expresara a Ser Industria el ingeniero José María Lojo, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, la profundidad del Canal alcanza 32 pies, 10.70 metros. “Es un poco más que el que tienen Buenos Aires y Dock Sud. Cualquier barco que entre al Río de La Plata, podrá entrar a nuestro Puerto”.

Es importante recordar que el contrato con la empresa de dragado contempla el mantenimiento de tal manera que. dentro de dos años, cuando finalice, la profundidad mínima tiene que ser la misma, 32 pies.  Lojo dijo que “además, contiene una cláusula que implica que en la medida que alguna empresa o el puerto lo requiera, el dragador tiene la obligación de llevarlo a 34, 36 pies en tres meses”.

Expansión

Desde TecPlata, que es la terminal de Contenedores más moderna del Sudamérica, dotada de tecnología de última generación, plantean como próximo objetivo “llevar el canal de acceso a los 14 metros de profundidad”.

La idea es posicionar a la Argentina con un puerto capaz de competirle al de Montevideo. Además, la terminal ubicada en el Puerto La Plata, ocupa un lugar estratégico, porque es la más cercana al Océano.

Instalada sobre un predio de más de 40 hectárea, demandó una inversión de más 500 millones de dólares. “Nuestros sistemas seguridad se suman a otras virtudes que acreditan serias ventajas competitivas de cara a las necesidades de navieras y operadores de carga”, manifestó la compañía.

.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Jocelyn Romero expuso los beneficios logísticos y económicos de la operación intermodal

La especialista internacional brindó una conferencia en la UTN de Río Gallegos.

Hace 11 horas
Por

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo

La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.

Hace 15 horas
Por

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 2 días
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 2 días
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 2 días
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 3 días
Por