LECAPs, inversión segura con altos rendimientos

Las letras del tesoro argentino están ganando terreno frente a las inversiones tradicionales.

13 agosto, 2024

En el panorama financiero argentino, las Letras del Tesoro Nacional capitalizables en pesos, conocidas como LECAPs, están ganando popularidad entre los inversores que buscan alternativas más rentables que el tradicional plazo fijo.

Estos títulos de deuda a corto plazo emitidos por el Estado Nacional no solo ofrecen una mayor tasa de interés, sino que también permiten la capitalización mensual de los intereses. De esta forma, los intereses que se generan se suman al capital y empiezan a generar aún más intereses, algo que se conoce como interés compuesto.

La inversión en LECAPs puede realizarse de dos maneras: en el mercado primario y en el mercado secundario. En el mercado primario, los interesados pueden adquirirlas directamente del Estado en fechas específicas, como la próxima emisión programada para el 14 de agosto de 2024. Por otro lado, el mercado secundario permite comprar y vender estos títulos en cualquier momento durante los días hábiles, tanto en pesos como en dólares, ofreciendo flexibilidad a los inversores.

Ventajas de las LECAPs

Las LECAPs destacan por su mayor rendimiento en comparación con un plazo fijo, lo que las convierte en una opción atractiva para quienes buscan maximizar sus ganancias. Además, al ser emitidas por el Estado Nacional, representan una inversión de bajo riesgo.

Una de las principales ventajas de las LECAPs es su accesibilidad. Cualquier persona o empresa que tenga una cuenta en un broker de inversión registrado en la Comisión Nacional de Valores (CNV) puede invertir en estas letras del tesoro.

Esto amplía su disponibilidad a una amplia gama de inversores, desde pequeños ahorristas hasta grandes corporaciones, ofreciendo una alternativa competitiva y segura en el mercado financiero argentino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cauciones bursátiles: la opción más eficiente para invertir sin riesgo y con liquidez inmediata

Flexibles, con tasas atractivas y sin riesgo de incumplimiento, se posicionan como una herramienta clave para cuidar el capital.

Hace 1 mes
Por

Cómo evalúa el mercado a los gigantes tecnológicos según su crecimiento, márgenes y flujos de caja

Los números del trimestre revelaron cuáles modelos escalan con eficiencia y cuáles enfrentan presión.

Hace 1 mes
Por

¿Cómo invertir el aguinaldo 2025? Alternativas reales para ganarle a la inflación

Simplestate propone estrategias simples para ahorrar con propósito y construir un fondo sólido a mediano plazo.

Hace 2 meses
Por

Vesseo apuesta al crecimiento regional con Sebastián Siseles como CEO

La fintech argentina refuerza su liderazgo en dólares digitales con una figura clave del ecosistema tecnológico global.

Hace 2 meses
Por

Qué buscan las distintas generaciones al usar billeteras digitales

No todos usan estas apps de la misma forma. Conocé qué las hace útiles para cada edad y cómo eligen la mejor opción.

Hace 3 meses
Por

LB Finanzas facilita la inversión en acciones y bonos estadounidenses para pequeños ahorristas

Más de 5.000 activos disponibles para argentinos a través de una cuenta regulada y con seguridad internacional.

Hace 3 meses
Por