“El crecimiento viene desde las provincias”, afirmó Rolando Figueroa

El gobernador destacó que hay una gran oportunidad "para mostrar lo que se hace desde el federalismo interior".

Por

17 agosto, 2024

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, fue uno de los mandatarios provinciales que expuso esta semana en el Council de las Américas realizado en el hotel Alvear de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En la oportunidad destacó que debe primar un “compromiso generacional para sacar el país adelante”. En ese sentido, afirmó que “Neuquén tiene una gran potencialidad, tenemos que ser una de las usinas del mundo“. Resaltó que desde su provincia se está “trabajando fuerte en la sustitución de exportaciones, Una segunda etapa, es el proceso en el que tenemos que desarrollarnos para abastecer de gas y petróleo al Cono Sur“.

Seguidamente, Figueroa destacó que “en tercer lugar, vamos a dar un salto muy importante. Estamos muy contentos de que la planta de GNL se realice en la Patagonia, en nuestra hermana provincia de Río Negro”. En cuatro orden, agregó que su gobierno proyecta desarrollar la industria del conocimiento, el procesamiento de datos y la inteligencia artificial. otorgando seguridad energética y mejorando la conectividad con inversiones en fibra óptica. .

El rol de las provincias

Luego de su exposición, el gobernador neuquino dialogó con Ser Industria y puso énfasis al referir que “el crecimiento del país viene desde las provincias, como tantas veces lo hemos reclamado y demostrado. Estamos frente a una gran oportunidad para mostrar lo que se hace desde el federalismo interior”.

En relación al RIGI, sostuvo que “vemos muy bien la posibilidad de traer inversiones”. Agregó que “cuando se termine de reglamentar la ley de Hidrocarburos, vamos a sacar el programa Invierta en Neuquén para promocionar el turismo, el agroturismo y la producción”.

El mandatario subrayó el crecimiento demográfico de su Provincia. Puntualizó que “Vaca Muerta crece 4 veces lo que crece el país, en la zona Sur, esa proporción es de 3,7; en la Capital 4,5 y en la zona norte, más de dos veces. Esto es un gran desafío, porque nosotros siempre ponemos el foco en que nuestros coprovincianos vivan cada vez mejor”.

Finalmente y en relación a la propuesta del gobernador de Chubut, Nacho Torres, qué planteó la formación de un bloque patagónico para llevar proyectos al Congreso de la Nación, Figueroa respondió que “siempre es muy bueno dialogar y plantear las cosas que necesitamos los patagónicos en conjunto, pero creo que hay que es importante sumar otras provincias que quieran exponer todo lo que nos pasa en el interior”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 2 horas
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 3 horas
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 3 horas
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 16 horas
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 día
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 2 días
Por