Referentes visitaron Neuquén en el marco del programa de energía de AmCham Argentina

La Cámara destacó su compromiso con el fortalecimiento y desarrollo de la industria del Oil & Gas.

23 agosto, 2024

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) en colaboración
con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), organizó un viaje a la provincia de
Neuquén con importantes representantes del sector público y privado de la industria
energética
.
Este viaje, enmarcado en el programa “El desarrollo de la energía 2024”, subraya el compromiso de la Cámara por el fortalecimiento y desarrollo de la industria del Oil & Gas en el país, considerándola como clave para garantizar la seguridad energética y la construcción de un perfil exportador.

La iniciativa tiene por objetivo principal la generación de espacios de diálogo efectivos para construir consensos orientados a establecer las condiciones necesarias para el desenvolvimiento de las operaciones del sector y la atracción de nuevas inversiones.
Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina, dio comienzo al programa sosteniendo que
“Argentina tiene el potencial para ser un jugador global en el mundo de la energía. Para eso,
es fundamental seguir progresando en la eficiencia de la extracción y particularmente, en
el transporte de petróleo y gas, fortaleciendo la infraestructura requerida”.

Agregó que “la oportunidad está latente, los gobiernos y las empresas deben trabajar en conjunto para lograr que la agenda de transición energética garantice la sostenibilidad y la estabilidad en la generación de energía para el país. Podemos superar nuestras crisis si desarrollamos todo el potencial exportador a partir de recursos de clase mundial”.

Agenda

La agenda de actividades se inició el pasado martes 20 cuando los participantes mantuvieron
una reunión con el Gobernador, Rolando Figueroa, y gran parte de su gabinete ministros y asesores en la materia.


El miércoles 21, se dirigieron a San Patricio del Chañar, siendo recibidos por el intendente,
Gonzalo Núñez y representantes de Shell, quienes expusieron las iniciativas sociales que
están llevando a cabo en la zona. Luego, el grupo recorrió los principales puntos de la
localidad, para finalizar la jornada con la visita al yacimiento de Vista Energy SAU.
La delegación culminó su cronograma de actividades el jueves 22, con el traslado al
yacimiento Aguada Pichana Oeste de Pan American Energy, para recorrer el equipo de
perforación activo en el lugar junto a referentes de la compañía.
Estos espacios de encuentro son esenciales para reafirmar la colaboración entre empresas y autoridades gubernamentales en la gestión eficiente y sostenible de los recursos hidrocarburíferos de nuestro país. El sector energético tiene el potencial de posicionar a Argentina en el mercado global de Oil & Gas, beneficiando a la sociedad en su conjunto y ofreciendo un camino hacia una mayor estabilidad y prosperidad.

Participantes

Tomaron parte de este viaje Fernando Banderet, intendente de Añelo; Alejandro Cacace,
secretario parlamentario del Bloque de Diputados Nacionales la Unión Cívica Radical;
Antonio Carambia, intendente de Las Heras; Agustín Domingo, diputado nacional por la
Provincia de Río Negro; Carlos González D’Alessandro, diputado nacional por la Provincia
de San Luis y presidente la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente
Humano; Pablo Guantay, director general de Energía e Hidrocarburos de la Provincia de
Salta y Verónica Lichter, diputada provincial por la Legislatura de Neuquén.

También Osvaldo Llancafilo, diputado nacional por la Provincia de Neuquén; Facundo López, presidente de la Legislatura de la Provincia de Río Negro; Othar Macharashvili, intendente de Comodoro Rivadavia; Martín Maquieyra, diputado nacional por la Provincia de La Pampa y vicepresidente primero de la Comisión de Energías y Combustible; Gustavo Menna, vicegobernador de la Provincia de Chubut; Gonzalo Núñez, intendente de San Patricio del Chañar; Federico Ponce, ministro de Hidrocarburos de Chubut; Ana Clara Romero, diputada nacional por la Provincia de Chubut y presidenta de la Comisión de Industria; Lorena Villaverde, diputada nacional por la Provincia de Río Negro y presidenta de la Comisión de Energías y Combustible, sumados a representantes de AmCham Argentina y
del IAPG.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Producción de petróleo y gas en Argentina alcanza récord histórico

Vaca Muerta y los desarrollos no convencionales impulsan un crecimiento sin precedentes.

Hace 1 día
Por

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 3 días
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 5 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 5 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 1 semana
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 2 semanas
Por