El Congreso Internacional de Maíz tendrá 36 paneles y más de 100 oradores

El evento se desarrollará el 28 y 29 de agosto en el Centro de Convenciones de Córdoba.

23 agosto, 2024

La cuenta regresiva para que el Centro de Convenciones de Córdoba abra sus puertas y se de
comienzo al 3° Congreso Internacional de Maíz ya comenzó. La cadena toda se encontrará el
28 y 29 de agosto para compartir información, conocimientos, experiencias, estrategias y todas las herramientas disponibles para enfrentar los desafíos que plantea la próxima campaña del cereal. El evento global más importante del cultivo, ofrece la posibilidad de asistir a 36 paneles y escuchar a más de 100 oradores.

La chicharrita, el spiroplasma y el “achaparramiento del maíz” serán temas
relevantes donde el evento contará con nueve paneles compuestos por más de 30 especialistas
que abordarán la temática y las soluciones para su combate y generar una adaptación del
sector a la situación.

Debatirán expertos de la talla de Augusto Casmuz (Obispo Colombres); María de la Paz Giménez Pecci (Ipave-INTA); Marcelo Morris; Agustín Baigioni; Leandro Ulrich; Wagner Gusmao; Andrés Caggiano; Humberto Debat (INTA); Dagma da Silva Araujo (Embrapa-Brasil); Germán Schlie (INTA); Silvia Fiant (Bccba); Laura Carabaca (CREA San Patricio); Daniela Vecchio (CREACBA Norte); Facundo Ferraguti (INTA), Norma Formento (INTA), Alejandro Vera (EEA Obispo Colombres), entre otros.

Nutrición y sanidad

Pero más allá del tratamiento exhaustivo que se le dará a la plaga y a la enfermedad que
propaga y que dañó al cultivo, también habrá charlas sobre nutrición, rendimiento,
densidades de siembra y cuestiones sanitarias del cultivo
.

En los diversos paneles disertarán Roberto de Rossi (Coordinador Técnico del CIM 2024); Lucrecia Couretot (INTA); Gabriel Espósito (UNRC); Mauricio Castillo; Jorge Pellegrino; Pablo Carpane; Nahuel Peralta; María Fernanda Sanjuan (Fertilizar); María Otegui (Conicet); Gustavo Madoni (Conicet) y Daniel Igarzabal (Halcón Monitoreos), entre muchos más.

Para referirse a las últimas tecnologías disponibles, genética, agtechs, calibración de maquinarias, biotecnología, biocombustibles y huella de carbono, dirán presente Martín Revol; Fátima Montiel; Marcelo Melani; Esteban Tronfi; Juan Khouri; Alejandro Rafael Guerrero; Rodolfo Bongiovani (INTA); Leticia Tuninetti (INTI); Plinio Nastari (DATAGRO Brasil), entre otros. El clima tendrá su capítulo con dos expertos en la materia: Leo de Benedictis y
Eduardo Sierra.

Coyuntura

Para abordar la coyuntura política expondrán Eduardo Feinmann, Hugo Alconada Mon y Lucas Romero. También habrá espacio para las políticas públicas, con dos paneles compuestos por referentes de las provincias de la región centro. Allí estarán el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso; su par de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, entre otros.

Expertos en economía y en el negocio agrícola darán su panorama sobre el contexto
económico del país, la región, el sector y tranqueras adentro. Salvador Di Stéfano, Andrés
Ponte, Ricardo Negri, Roberto Bisang, Marcelo Elizondo y Sebastián Salvaro
expondrán sus visiones.

El capítulo internacional, tendrá la presencia de representantes de Brasil, México y Alemania, y demás países de la región y el globo. Como si fuera poco, también estará Mario Pergolini dándonos su visión sobre los adelantos tecnológicos y su papel en el futuro.
Así, el CIM 2024 será el evento del año para el maíz, donde confluirán más de 100 oradores y
60 empresas
para potenciar la cadena y lograr dar vuelta la página para dejar la chicharrita y
volver a hacer crecer al cultivo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 1 semana
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 2 semanas
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 2 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 2 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 semanas
Por