El Puerto de Concepción del Uruguay alcanza las 350.000 toneladas exportadas en 2024

La terminal entrerriana continúa consolidándose como un pilar en las exportaciones hacia mercados internacionales.

2 septiembre, 2024

El puerto de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, ha alcanzado un hito significativo en 2024 al movilizar un total de 350.000 toneladas de productos exportados a diferentes mercados internacionales. Esto sucedió con la llegada del buque ultramarino Stella Indigo, que arribó el sábado 31 de agosto para completar el 17mo. embarque del año desde esta terminal.

El Stella Indigo, una embarcación de 183 metros de eslora y 31 de manga, quedó amarrado en los muelles 14, 15 y 16 bis del puerto. El buque llegó la mañana del viernes, pero las malas condiciones meteorológicas, con fuertes vientos que se prolongaron durante toda la jornada, impidieron su ingreso inmediato al puerto. Finalmente, el sábado, tras las tareas de amarre y las inspecciones realizadas por la Prefectura Nacional Argentina, Aduana, Sanidad de Fronteras y Senasa, se dio inicio al ciclo de operaciones de carga.

Durante tres días, el puerto estará en plena actividad con las operaciones de carga que se llevarán a cabo las 24 horas del día. Se espera que aproximadamente 600 camiones recorran la zona portuaria para transportar los productos hacia el Stella Indigo. Por esta razón, el Ente Puerto Concepción del Uruguay ha emitido un comunicado solicitando a los automovilistas evitar la Avenida Paysandú y la zona portuaria durante este tiempo. En caso de ser necesario circular por la zona, se recomienda hacerlo con extrema precaución debido a la alta presencia de vehículos pesados.

Este año, el puerto ha exportado cargas diversas como pino, eucalipto y harina de soja hacia destinos como China, India, Alemania, Uruguay y Argelia, consolidando su posición como un punto clave en la red de exportaciones de la provincia.

Abastecimiento de combustible

Además de las operaciones de exportación, el puerto de Concepción del Uruguay ha estado recibiendo regularmente barcazas-tanque de cabotaje que transportan entre 4 y 5 millones de litros de combustible semanalmente desde puertos de Buenos Aires. El combustible es descargado en el Muelle 23 para abastecer la planta de YPF ubicada en la zona portuaria de la ciudad.

Este lunes 2 de septiembre, ingresó la barcaza-tanque CNH-03, impulsada por el remolcador Valentina H., transportando 5 millones de litros de gasoil, nafta súper e Infinia hasta el Muelle de Inflamables.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 4 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 1 semana
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por