Piden información ante el presunto pedido de coimas para la asignación de cuotas pesqueras

El diputado Gustavo Pulti se presentó ante tres ámbitos críticos relacionados al tema.

6 septiembre, 2024

El diputado bonaerense Gustavo Pulti se presentó ante la secretaría de Pesca, la Cancillería y el Consejo Federal Pesquero invocando la ley 27.275 de Acceso a la Información ante el presunto pedido de coimas para la asignación de cuotas pesqueras.

“Según señalan distintos medios de comunicación, la denuncia que se radicó en la Embajada de Estados Unidos, es grave: se pidieron coimas por 15 millones de dólares para renovar cuotas de captura pesqueras“, sostuvo el legislador. “Si no desmienten la gravísima denuncia que está en los medios que lo informan, están encubriendo corruptos” dijo.

Manifestó además que “el Consejo Federal Pesquero tuvo que frenar la asignación de las nuevas cuotas. Se están metiendo con el trabajo de los marplatenses”. Por ese motivo presentó pedidos de acceso a la información pública en tres ámbitos críticos relacionados con la asignación de cuotas pesqueras.

Grave sospecha

De acuerdo a lo señalado por diversos medios de comunicación, la firma española Iberconsa, controlada por el fondo norteamericano Platinum Equity, denunció ante la Embajada de los Estados Unidos la existencia de actos de corrupción por parte de agentes del gobierno nacional durante las negociaciones acerca de la renovación de las capturas de pesca.

Pulti expresó que “le solicitamos a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que brinden explicaciones sobre cuáles han sido las medidas adoptadas en el marco del proceso de renovación de las Cuotas Intransferibles de Captura cuyo vencimiento opera el 31-12-2024″. En se sentido, el diputado pide información acerca de “qué funcionarios han sido designados para intervenir y llevar adelante el proceso de renovación de las CITC en curso” y si han tomado conocimiento de la denuncia o de actos de corrupción efectuados por agentes del Gobierno Nacional.

Plantea “cuáles son las medidas que se han adoptado frente al estado público de la denuncia de corrupción y en su caso, si se ha dado intervención a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas y a la Oficina Anticorrupción para que proceda a materializar los pertinentes sumarios administrativos y la denuncia penal pertinente”.

Cancillería

Respecto de la Cancillería, la solicitud de Acceso a la Información presentada por el diputado provincial pregunta “si se han requerido a las autoridades de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica información vinculada a la denuncia efectuada contra los funcionarios del gobierno nacional que intervinieron en los referidos actos de corrupción; si las autoridades de la Embajada de los Estados Unidos comunicaron al Ministerio la situación denunciada y si se han activado los mecanismos de intervención de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas y la Oficina Anticorrupción para que proceda a materializar los pertinentes sumarios administrativos y la denuncia penal pertinente”.

“El interés en nuestros recursos pesqueros estratégicos, en el trabajo de los marplatenses y en el encubrimiento de hechos de corrupción son más que legítimos para que la información sea pública y transparente. Queremos saber quién pidió las coimas y qué piensan hacer al respecto”, expresó Pulti.

En la presentación al Consejo Federal Pesquero, que no es acusado en este marco, la información que se solicita es “respecto de las medidas tomadas y si efectivamente se resolvió suspender la continuidad de los procedimientos de renovación de las cuotas como consecuencia de los hechos de corrupción denunciados. Se comete un delito grave, se afectan los intereses estratégicos y se perjudica a todo el sector pesquero” finalizó el legislador.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 16 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 18 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 20 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 2 días
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 3 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 4 días
Por