AFIP lanza plan de moratorias de hasta 10 años para pagar deudas

6 noviembre, 2015

La Resolución también ofrece la posibilidad de reformular planes de pagos vigentes que los contribuyentes hayan acordado previamente con esa dependencia.

El Gobierno nacional, a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), anunció hoy el lanzamiento de una nueva moratoria para deudas impositivas, aduaneras y recursos de la seguridad social, entre otras, que ofrecerá planes de pagos de hasta 10 años.

Se trata de la segunda moratoria que lanza el ente recaudador en lo que va de 2015 luego de la que puso en vigencia entre marzo y junio, que buscaba facilitar el pago de deudas contraídas hasta el 28 de febrero pasado.

Según la Resolución General 3806 publicada hoy en el Boletín Oficial, se trata de “un régimen especial de facilidades de pago destinado a los contribuyentes y responsables, para la cancelación de Obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, Multas aplicadas y/o cargos suplementarios formulados por el servicio aduanero” y otros “ajustes resultantes de la actividad fiscalizadora” de la AFIP.

La norma establece que los planes de pagos tendrán una extensión máxima de 120 cuotas “mensuales, iguales y consecutiva”, cada una de las cuáles no podrá ser menor a los 150 pesos, con un interés mensual de 1,35 por ciento.

Dentro de la moratoria, los contribuyentes podrán incluir deudas vigentes hasta el 30 de septiembre de este año.

La AFIP excluyó de la posibilidad de adherirse al plan de pagos a los deudores de aportes y contribuciones destinados al Régimen Nacional de Obras Sociales, de Las cuotas destinadas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), y de los aportes y contribuciones con destino al Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico y Trabajadores de Casas Particulares, entre otros.

Además, tampoco podrán acogerse a la nueva moratoria los contribuyentes o responsables querellados o denunciados penalmente por la AFIP o la antigua DGI, respecto de los cuales se haya dictado sentencia firme con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente.

También la Resolución de la AFIP ofrece la posibilidad de reformular planes de pagos vigentes que los contribuyentes hayan acordado previamente con esa dependencia.

La adhesión al régimen, que deberá hacerse a través de la página web de la AFIP, podrá formalizarse hasta el 30 de noviembre, para lo cual cada contribuyente tendrá que tener presentada la declaración jurada correspondiente con la deuda consolidada.

Según los considerandos de la norma publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno busca “instrumentar medidas contracíclicas conducentes al desarrollo estructural de las empresas, a la generación de empleo, al mantenimiento de las fuentes de trabajo y al fortalecimiento del poder adquisitivo de los ciudadanos y, con ello, la consolidación de la demanda y del mercado interno”.

Según informó la AFIP en su momento, a la moratoria lanzada en marzo, y prorrogada por un mes en mayo, tuvo la adhesión de más de 60.000 contribuyentes, por un monto total de 33 mil millones de pesos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Leve recuperación de la actividad en junio: 0,7%

Para el primer semestre del año acumula una suba de 6,4%.

Hace 14 horas
Por

Los gobernadores de la Región Centro reclaman un plan federal de obras

Llaryora, Pullaro y Frigerio renovaron el pedido de federalismo y la baja de retenciones.

Hace 6 días
Por

En mayo las ventas en supermercados cayeron 1,2% respecto al mes anterior

Por su parte, el acumulado enero-mayo presenta una variación creciente de 4,6% interanual.

Hace 7 días
Por

El consumo de los hogares en bienes y servicios creció 4% i.a. en junio

Respecto a mayo se registró un incremento de 2,9%.

Hace 1 semana
Por

Nuevo revés judicial del Gobierno en su intento por limitar el derecho a huelga

La Justicia laboral dio lugar a una medida cautelar presentada por la FETIA.

Hace 2 semanas
Por

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 2 semanas
Por