Avanza el plan Hidrógeno Patagonia

Río Negro consolida su protagonismo en el desarrollo energético nacional.

13 septiembre, 2024

En el marco del Plan Hidrógeno Patagonia (PH2P), impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), se presentó ante todas las provincias de la región una hoja de ruta que establece los lineamientos y las acciones para la segunda etapa de esta ambiciosa iniciativa. 

En ese marco, María del Carmen Rubio, directora de Proyectos y Regulación de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, participó de la reunión de trabajo y destacó la relevancia de esta nueva fase y las oportunidades que se abren para la provincia. 

“Nos presentaron los documentos que nos permitirán definir cómo avanzamos en la próxima etapa”, adelantó la funcionaria, en referencia a los resultados de la primera fase del Plan que le fueron expuestos a cada una de las jurisdicciones. 

La hoja de ruta, elaborada con base en diagnósticos productivos y socioambientales, plantea propuestas concretas para el desarrollo del Hidrógeno Verde. Se trata de una tecnología clave para la transición energética global que posiciona a la Patagonia como un polo estratégico a nivel internacional

Estrategias

Sobre el plan de acción pretendido por Río Negro, Rubio confió que plantearon tres estrategias sobre las cuales se aguarda una respuesta, fundamentalmente en los aspectos vinculados con el financiamiento. 

Una de ella está relacionada con la posibilidad de retomar la Diplomatura en la temática y los cursos de capacitación a profesionales que en su momento había iniciado la provincia de Río Negro. 

“La segunda, analizar el tema de infraestructura. Específicamente la parte de la apertura de la línea de 500 kilovoltios que se necesita para la producción del hidrógeno. Justamente  necesitamos evaluar cómo van a ser los proyectos ejecutivos de esta apertura de línea”, detalló la funcionaria rionegrina. 

Por último, la tercera línea de acción se refiere a los aspectos comunicacionales, que serán abordados a nivel regional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 1 día
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 3 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 4 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 1 semana
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por