El consumo de carne vacuna por habitante bajó 10,1% interanual en agosto

Lo consignó la CICCRA en su último informe.

14 septiembre, 2024

En su último análisis la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) destacó que el promedio móvil de los últimos doce meses quedó en 48,1 kg/año por habitante en agosto, ubicándose 10,1% por debajo del alcanzado en el mismo mes de 2023.

Asimismo, en los primeros ocho meses de 2024 fue equivalente a 46,9 kilos/año, dato que implica una baja interanual del 12,1% para el período.

En otro orden, el rubro “carnes y derivados” registró en agosto un incremento de precios de 4%, el más alto de los últimos cuatro meses. Estuvo explicado por la suba de 7,3% del precio del pollo entero. Sin embargo, el alza promedio de los precios de los cortes vacunos que releva de manera habitual el INDEC se ubicó en 1,9% mensual.

Cayó la faena 

El trabajo, que cuenta con el aval del presidente de CICCRA, ingeniero Miguel Schiaritti, consigna que en agosto se faenaron 1,19 millones de cabezas de hacienda vacuna. Esto representó una caída de 5,4% con respecto al pico alcanzado en julio, cuando se corrigen los datos por el número de días laborables.

Al considerar los primeros ocho meses del año, un total de 364 establecimientos faenó 9,013 millones de cabezas de hacienda vacuna, es decir 8,6% menos que en enero-agosto del año.

Los establecimientos que cuentan con la habilitación del Senasa faenaron 7,125 millones de cabezas, lo que representó 79% del total. Por su parte, los restantes 227 establecimientos faenaron 1,888 millones de cabezas (21%l).

En cuanto a la faena de hembras, en enero-agosto de 2024 resultó 8,2% menor a la de un año atrás. Del total, 56,3% fueron vaquillonas (-6,8% anual) y 43,7% fueron vacas (-9,9% anual). La participación de las hembras en la faena total quedó en 48%.

El informe precisa que el mes pasado, se produjeron 276 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h) de carne vacuna. En términos mensuales se retrajo 4,7% al corregir la serie por el número de días laborables. 

En los primeros ocho meses del año la producción de carne vacuna totalizó 2,056 millones de tn r/c/h y resultó 7,8% inferior a la cantidad producida en igual período del año pasado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 5 días
Por

CAME reconoce a empresas agroalimentarias comprometidas con el triple impacto

La entidad acompaña a las PyMEs en su transición hacia un modelo con mayor conciencia social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de huevos per cápita alcanzó un récord histórico

El primer semestre también marcó cifras sin precedentes para la producción.

Hace 2 semanas
Por

Destacados especialistas analizaron la Agenda Agroindustrial Internacional

En el cierre del encuentro la Bolsa de Cereales distinguió al doctor Manuel Otero.

Hace 2 semanas
Por

Las cadenas agroindustriales generan el 22% del empleo nacional privado

Los trabajadores del agro llenan 51 estadios Metlife, donde se jugó la final del Mundial de Clubes.

Hace 3 semanas
Por

Proyectan un incremento de US$2.695 millones de exportaciones por la reducción de DEX

La Bolsa de Cereales estimó un incremento de 7,6 millones de toneladas para la campaña 2028/29.

Hace 3 semanas
Por